local

Abrieron un local de productos provenientes de la agricultura familiar

Las organizaciones cuentan con ferias y locales bajo la denominación “de Pueblo a Pueblo”.

Como parte de la herramienta de comercialización colectiva de las familias productoras de la rama rural, la Unidad de trabajadores de la economía popular (UTEP), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (UTEP) y la Cooperativa Campesina del norte neuquino (COCam), que nuclea a trabajadores y productores de Taquimilan, Villa del Nahueve, Chos Malal, El Cholar, El Huecu, Los Miches, y Trailathue, se abrió en la ciudad de Neuquén un local comercial.

Las organizaciones cuentan con ferias y locales bajo la denominación “de Pueblo a Pueblo”, espacios en los que las familias comercializan sus alimentos sin intermediarios, “beneficiando a consumidores y a productores para que todos puedan acceder a alimentos sanos con precios justos”, expresan.

“Inventamos otros modos de producción y consumo que prioricen el trabajo local, generen lazos territoriales y una perspectiva de soberanía alimentaria que nos permita salir del agronegocio que especula con la tierra y la comida”, describen sus redes.

331299581_886496559135348_1207986426323216974_n.jpg
Uno de los objetivos es poner foco en el trabajo local.

Uno de los objetivos es poner foco en el trabajo local.

El nuevo espacio en Neuquén fue recientemente inaugurado, por lo que el referente de UTEP e integrante de la Cooperativa Campesina del Norte, Santiago Arizio, contó en una nota radial que “hace poquito pudimos concretar en Neuquén el local de comercialización de nuestra organización donde ofrecemos los productos de la economía popular principalmente”.

Detalló que “hay productos textiles de cooperativas que están trabajando hace tiempo en la producción de indumentaria, quesos, huevos, chivos y corderos, miel del norte neuquino (la cooperativa tiene su planta de extracción en Villa del Nahueve recientemente habilitada el año pasado) y también productos de otras cooperativas de Jujuy (que trabajaron en la recuperación del maíz criollo, el morado, el amarrillo y el blanco recuperando el producto y agregando valor con la elaboración de fideos sin tacc. También hay harina de maíz, puré deshidratado, papa andina, y otros productos de una cooperativa de misiones que tiene yerba agroecológica. Además, hay dulces, salsa de tomate de Mendoza, aceite de oliva, y vino de Plottier, entre otros productos”, detalló.

Agregó que “la idea es que los productores y cooperativas lleguen a la mesa de los consumidores al menor costo posible” y remarcó que con respecto a chivos y corderos “venimos haciendo un trabajo hace siete años y seguramente para diciembre vamos estar colocando la cámara de frío y la habilitación correspondiente para poder ofrecerlos en Neuquén capital”. “Hace cuatro años llevamos a Neuquén chivos y corderos para las fiestas y en la vuelta de invernada y veranada”, contó.

332150736_532929995618406_2862519283013641947_n.jpg
Agroecológico o gourmet, la oferta de productos es amplia.

Agroecológico o gourmet, la oferta de productos es amplia.

Acentuó la importancia de “ir construyendo la trazabilidad, sabiendo quién produce los alimentos y para qué. Queremos que lleguen a todos porque a veces lo agroecológico o gourmet termina siendo para un grupo selecto”.

Además, aseguró que con esta acción “se achican los márgenes de intermediación entonces el precio termina siendo más bajo para el consumidor y para el productor termina teniendo mayor rentabilidad”.

Arizio adelantó que “para septiembre y octubre estaremos con la Cooperativa de Plottier con su producción hortícola, frutilla, pollos y chacinados”. Además, detalló que las carnes que se comercializan son “envasadas al vacío y todo pasado por matadero con cadena de frío y las habilitaciones correspondientes”.

Las organizaciones ya trabajaban en Chos Malal con local comercial y carnicería y ahora la apuesta fue llegar a la capital neuquina. “Las puertas están abiertas para todo productor o cooperativa que quiera comercializar”, dijo Arizio. También sumó que se encuentran trabajando “en un convenio con Muten para que los socios puedan acceder a los productos”.

En esta nota

Dejá tu comentario