Más Produccion

Más Produccion

  • Fruticultura
  • Carnes
  • Vitivinicultura
  • Agricultura
  • Mundo
  • Opinión
Camiones con fardos listos para partir para la capital, los camioneros Mangas y Pirronito, los changarines y Adolfo Grobocopatel en el centro, con botas y boina. El destino final era Dorso Hnos., en Lomas de Zamora, y Cortés y Magliani de Lanús, que luego los distribuirían a los soderos de la zona. Foto: Los Grobo 25 años imaginando y construyendo el futuro.
Imperio sojero

La historia de 'Los Grobo', los reyes de la soja en la tormenta económica de Argentina

Luis Caputo lidera la transformación digital en el Ministerio de Economía, facilitando exportaciones agroindustriales con un clic.
Exportaciones

Surge un nuevo horizonte para las exportaciones agroindustriales de Argentina

El sindicato y las cámaras de las empresas cerealeras firmaron una nueva paritaria con un aumento de 25%.
Paritarias

Aceiteros logran salario mínimo de $2.344.000 en 2026

Si hay pagos anticipados, las empresas constructoras deben presentar aval bancario o seguro de caución. Foto: zonacampo.com.ar
Infrasestructura

En Buenos Aires, los productores contratan y pagan las obras rurales

Entrada principal de Vicentin con silos al fondo, representando el corazón de la agroindustria en crisis y recuperación.
Vicentin

Punto decisivo en la reestructuración de Vicentin

 José Voytenco, secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en Roca.
Voytenco en Patagonia

UATRE abierto al debate: ¿cómo impactará la reforma laboral en los trabajadores rurales?

El reclamo de los productores que sacude a Picún Leufú
Neuquén

El reclamo de los productores que sacude a Picún Leufú

La idea del Gobierno con esta prórroga es consolidar los avances logrados en materia de inclusión laboral.
Inclusión laboral

El Gobierno prorrogó el decreto que protege los beneficios sociales de los trabajadores rurales

Planta de Franco INTA en floración: Floración lila persistente atrae polinizadores y embellece jardines todo el año. Foto: INTA
INTA

Franco INTA, el romero que florece todo el año y se adapta a Patagonia

La yerba mate es un cultivo de gran importancia económica y cultural en varios países de Sudamérica. 
Economía circular

Cómo la yerba mate usada se convierte en energía

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
La aparición de focos de Tucura sapo (Bufonacris claraziana) fueron localizados distintos puntos de la región patagónica.
SENASA

Alerta en la Patagonia: una plaga amenaza los pastizales del sur argentino

Instalación de goteo subterráneo: Productores en Traslasierra instalan sistemas que triplican eficiencia hídrica en papa. Foto: INTA
INTA

Sequía: El riego por goteo subterráneo salva a la papa

La iniciativa del Gobierno será debatida en el Congreso de la Nación.
Tras las elecciones

Gobierno impulsa una reforma laboral y cambios en el trabajo agrario

Horario verano MCN: lunes a viernes, 6-11 hs, para frescura garantizada. Foto: gobierno de Neuquén
Neuquén

¿Cuál es el nuevo horario del Mercado Concentrador?

Sal Marina Argentina: La excelencia mineral de la Patagonia
La riqueza del mar

"Sal Marina Argentina": La excelencia mineral de la Patagonia

Por Mariana Lesa Brown
Engranajes Comunitarios: La velocidad del Parlamento y el Consejo Europeo es el factor clave para el plazo final de diciembre.
Comercio internacional

Mercosur-UE: La cuenta regresiva final para el mega-acuerdo de 129.000 millones

Exportaciones con valor agregado crecieron 34,5% (Ene-Ago 2025 vs. 2024), impulsadas por el sector de muebles. Foto: @agricultura
Industria forestal

Exportaciones forestales de Argentina crecen 34,5% en 2025

Récord apícola 2025: 60.622 toneladas exportadas, el mayor volumen en los últimos siete años
Impulso exportador

Récord histórico de la exportación de miel de Argentina: El Valor Agregado conquista mercados

El reúso de efluentes para la forestación productiva
Revolución hídrica

El reúso de efluentes para la forestación productiva

El DPA anunció el primer canal en Pomona para llevar agua a 37.000 has de Colonia Josefa. La licitación se espera para el primer semestre de 2026.
Río Negro

Cómo se sumarán 37.000 hectáreas a la producción

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Más Produccion

Más Produccion

  • Fruticultura
  • Carnes
  • Vitivinicultura
  • Agricultura
  • Mundo
  • Opinión
domingo 9 de noviembre de 2025

Copyright Lmneuquen 2025, Todos los derechos reservados

Powered By: DosAlCubo

Este sitio no es responsive, para una mejor experiencia de usuario visite m.lmnenergia.com