Achetoni, duro porque el gobierno autorizó liquidar sin retenciones

"Lamentablemente somos asfixiados y positivamente tratados de igual manera en cualquier escala que sea y cuando hay condiciones especiales para otro tipo de actividad", dijo el titular de la Federación Agraria Argentina

Esta semana el ministerio de Economía dispuso que Allkem, compañía australiana que opera en Jujuy a través del proyecto de litio de Olaroz, pueda liquidar divisas por un porcentaje de sus exportaciones sin ningún tipo de retención. ¿Qué opinan desde el sector agroexportador?

“Son situaciones muy difíciles de entender y de poder asimilar en un momento tan crítico y después de tantos años de haber aportado y que no haya una política que nos permita sostenernos a todos los productores del rango que sean”, dijo Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA).

En diálogo con Realidad Económica (LU5), dijo: “Lamentablemente somos asfixiados y positivamente tratados de igual manera en cualquier escala que sea y cuando hay condiciones especiales para otro tipo de actividad”.

Desde la 125

“La verdad que es un dolor muy grande haber ganado una posición que era extremadamente abusiva, como la 125, pero la verdad que nos fuimos a la casa festejando una derrota porque las retenciones continuaron, la presión impositiva continuó”, dijo Achetoni.

El dirigente se mostró muy crítico al decir que “hoy por hoy se suma la dualidad cambiaria que es aún más agresiva para toda la sociedad, no solo para el sector productivo, y nunca tenemos un incentivo a seguir produciendo”.

“Claramente este año ha dejado a las claras que nuestro país tiene un sistema que necesita del sector agropecuario, de su producción y de las divisas que pueda generar”.

Ante la medida concreta que dispuso el ministerio en relación a Allkem, Achetoni dijo: “Sinceramente necesitamos que haya una reacción de cualquier fuerza del arco político en su conjunto para lograr políticas públicas que cambien el rumbo”.

Para terminar, dijo: “para cambiar un destino tan negro, tan siniestro, en donde tendríamos la posibilidad, no solo para nosotros, sino para toda la sociedad, de tener un país distinto. Están haciendo las cosas tan mal que ya no hay lugar ni siquiera para lo más razonable”.

Dejá tu comentario

Las más leídas