¿Cuáles son los cursos gratuitos de esta semana?
El INTA difundió una serie de capacitaciones gratuitas pensadas para la producción en la zona.
Esta semana, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó tres capacitaciones gratuitas para las localidades de Godoy Cruz, Villa Regina y Cinco Saltos. Los interesados sólo deben inscribirse porque los cupos son limitados.
Taller gratuito sobre elaboración de berenjenas en escabeche
En General Enrique Godoy, el miércoles 31 de julio se llevará a cabo el octavo módulo del Ciclo de capacitaciones sobre elaboración de conservas, dulces y licores. En esta oportunidad, la temática a desarrollar será "Elaboración de berenjenas en escabeche" y estará a cargo de Silvana Quizama, de INTA Villa Regina.
La convocatoria es de 9.00 a 12.00 h en el polideportivo municipal, ubicado en Sarmiento 190, de esa localidad.
El objetivo del ciclo es brindar a los participantes diferentes técnicas de conservación de alimentos, como así también informar sobre la importancia de la correcta aplicación de buenas prácticas de manufactura para la obtención de alimentos inocuos.
Es gratuito y está destinado a emprendedores y público general, con cupo limitado. Se solicita inscripción al Whatsapp 2984 74-4076 (Vanesa Ulloa).
Invitan: INTA Villa Regina, Secretaría de Desarrollo Social y Cultura Municipalidad de Gral. E. Godoy y Consejo Local para las personas con discapacidad de Gral. E. Godoy.
3° Feria de plantines e intercambio de semillas agroecológicas
INTA Cipolletti y la Municipalidad de Cinco Saltos invitan a una nueva edición de la "Feria de plantines de la huerta e intercambio de semillas agroecológicas", que se realizará el sábado 3 de agosto, de 14.30 a 16.30 h, en el Macro Túnel de "El Arroyón", Cinco Saltos.
Además, a las 15 h, la técnica Liliana Aliaga brindará una charla sobre preparación de sustrato para plantines para almácigos de primavera. La misma es sin costo y no requiere inscripción previa.
La actividad está destinada a familias huerteras y público interesado. Para más información, llamar al 299 438-0147.
Capacitación sobre cortinas rompevientos para el secuestro de carbono
El marco del programa Crecer Cooperando: transición hacia la agricultura regenerativa para la reducción del impacto ambiental, INTA y la Fundación Banco Credicoop invitan a una capacitación que abordará la temática sobre cortinas rompevientos y su importancia para la protección de los montes frutales; evaluación de nuevos clones de álamos y sauces para la región, y estimación del secuestro de carbono de estas cortinas para el cálculo de la huella de carbono de la producción frutícola. Además, se realizará una visita a los ensayos que se encuentran en el campo experimental.
La actividad tendrá lugar el miércoles 7 de agosto, de 9 a 12.30 h, en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, ubicada en Ruta Nacional 22, km 1190, Allen, y estará a cargo del Ing. Ftal. Esteban Thomas (INTA), del Lic. en Gestión Ambiental, Sergio Romagnoli (INTA) y del Ing. Agr. Hugo Ariel Lorenzo (Asesor).
La convocatoria es para profesionales, productores y público general. El acceso es gratuito, con cupo limitado. Se solicita inscripción previa en: https://bit.ly/SecuestroCarbono Más información: [email protected]
En esta nota