En alerta: crecen las emisiones agrícolas en países de la OCDE
Este incremento, acompañado de cambios en los usos del suelo, como la reducción de superficies de cultivo y la expansión de pastos, pone de relieve los desafíos para conciliar el crecimiento agrícola con la sostenibilidad ambiental.
Las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la agricultura en los países de la OCDE, que se habían estabilizado a principios de este siglo, aumentaron un 4,3 % durante la década de 2010, mientras que la producción agrícola creció un 40 % en el mismo periodo.
Según un informe publicado este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), estas emisiones crecieron a un ritmo anual del 0,4 % entre el periodo 2009-2011, cuando alcanzaban un promedio de 1.453 millones de toneladas, y el periodo 2019-2021, cuando ascendieron a 1.515 millones de toneladas.
Por otro lado, la superficie dedicada al cultivo agrícola, que había disminuido un 10 % desde la década de 1990, mostró un incremento apenas perceptible del 0,02 % anual durante los años 2010.
Sin embargo, los usos agrícolas cambiaron significativamente: mientras la superficie destinada a cultivos se redujo a un ritmo anual del 0,7 %, la dedicada a pastos creció un 0,4 %.
Fuente: Efe Verde
En esta nota