Santa Cruz

Santa Cruz impulsa su agricultura: Alianza estratégica entre Producción e INTA

El Ministerio de la Producción y el INTA Los Antiguos unen fuerzas para potenciar el desarrollo agrícola en el noroeste santacruceño, con la cereza como protagonista.

Santa Cruz está decidida a consolidar su futuro agrícola. Recientemente, autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz y el INTA Los Antiguos coordinaron acciones clave. ¿El objetivo? Impulsar el desarrollo agrícola en el noroeste de la provincia, poniendo un foco especial en la producción de cerezas, la innovación tecnológica y una planificación territorial inteligente.

En un encuentro virtual, liderado por la ministra Nadia Ricci y el subsecretario de Industria, Alan Fernández, se analizaron a fondo diversas líneas de investigación, proyectos innovadores y estrategias de desarrollo territorial. Todas estas iniciativas están directamente ligadas a la producción de cerezas y otras actividades agrícolas que florecen en esta región, que incluye las localidades de Lago Posadas y Bajo Caracoles, bajo la órbita del INTA Los Antiguos.

image.png

La reunión buscó fortalecer el trabajo conjunto en proyectos que abarquen la producción agrícola, la investigación tecnológica y una planificación territorial que asegure un crecimiento sostenible.

Como un paso fundamental, la ministra Ricci y el subsecretario propusieron avanzar en un convenio marco de colaboración entre el Ministerio, el INTA y el CFI. Este acuerdo permitirá crear una hoja de ruta común y gestionar el financiamiento necesario para ejecutar estos ambiciosos proyectos. Además, se planteó la necesidad de articular con el Consejo Agrario Provincial y de abordar problemáticas urgentes a través del programa Produce Santa Cruz.

Desde el Ministerio se subrayó la importancia de seguir construyendo espacios de articulación técnica e institucional. Esta es una política clave del Gobierno Provincial para acompañar a los productores locales y robustecer el tejido productivo de la región.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas