Las exportaciones de carne de cerdo crecen en términos interanuales
En octubre totalizaron las 508 toneladas. Saltaron 74.5% respecto del mismo mes del año anterior. Las importaciones muestran importantes caídas.
En el mes de octubre las exportaciones porcinas alcanzaron las 508 toneladas, volumen que refleja una caída del 40% inferior al mes anterior y un 74.5% superior al mismo mes del año anterior. De lo exportado tan solo 61 toneladas son de carne y el resto de menudencias. Así lo destaca el informe elaborado por Ing. Zootecnista Juan Luis Uccelli, titular de la consultora JLU.
El estudio señala que a pesar de tener un dólar diferencial, aún no se vieron los resultados de mejora en la cantidad exportada, teniendo un mejor precio de oportunidad local.
En cuanto a las importaciones, octubre marcó el valor más bajo del año, por ahora con 545 toneladas que representan una disminución del 27.5% con respecto a septiembre y una baja del 75.6% con respecto al mismo mes del año anterior.
Las proyecciones de las importaciones para el presenta año dan un estimado de 17.500 toneladas cifra un 51.2% inferior al año 2022. Los inconvenientes de la disponibilidad del dólar se notan, teniendo en cuenta el bajo precio dolarizado del cerdo en Brasil, explica el informe de Uccelli.
En esta nota