Chubut

Chubut brinda por el vino: Capacitación de primer nivel para el sector vitivinícola

Gracias al Consejo Federal de Inversiones (CFI), la provincia patagónica de Chubut está impulsando una serie de programas de formación para fortalecer su creciente industria del vino.

El sector vitivinícola de Chubut está en auge, y para seguir creciendo, la capacitación es clave. Es por eso que, de la mano del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la provincia está ofreciendo diversas oportunidades de formación de alto nivel, pensadas para todos los actores de la prometedora industria del vino.

Por estos días se lanzó una Diplomatura en Vinos de Argentina y del Mundo, que ofrece una formación integral en servicio, cata, comunicación y la rica cultura del vino, tanto nacional como internacional.

  • ¿Para quién? Jóvenes de 18 a 40 años vinculados al turismo, la gastronomía y la cultura.
  • Modalidad: Mixta (virtual, asincrónica y sincrónica).
  • Inscripción: Las clases arrancan el 6 de julio de 2025.
  • ¿Cómo inscribirse? Se debe enviar el CV, DNI y nota aval a: [email protected] o [email protected]. Para más detalles e inscripción, ingresar acá: bit.ly/4k8GDkn

Formación técnica para trabajadores vitivinícolas

Para quienes ya están con las manos en la tierra o la bodega, hay un Programa de formación en oficios con carreras técnicas. Este está pensado para trabajadores vitivinícolas de provincias emergentes, como Chubut. Las orientaciones disponibles son:

  • Administración de Finca Vitivinícola
  • Tecnicatura Asistente de Laboratorio Vitivinícola
  • Certificación: Oficial del IESVU.
  • Modalidad: Asincrónica, sincrónica y presencial (en Mendoza).
  • ¿Cómo inscribirse? Enviar documentación a: [email protected]. Para más información, ingresar a: https://bit.ly/4eoLsos

Vino orgánico y sostenibilidad

Chubut también mira hacia el futuro con iniciativas que promueven la sostenibilidad y la producción orgánica:

  • Proyecto Federal de Vitivinicultura Orgánica: Incluye capacitación y asistencia para la transición a la certificación orgánica.
    • ¿Para quién? Productores, elaboradores y bodegas.
    • Inscripción: Hasta el 2 de julio de 2025, inicio el 8 de julio de 2025.
    • Preinscripción: bit.ly/3Id5nKR
  • Sistemas Sostenibles en la Vitivinicultura Argentina – II etapa: Ofrece asistencia técnica para implementar sistemas sostenibles y certificar el Sello Argentina Sostenible.
    • ¿Para quién? PyMEs y medianas empresas vitivinícolas.
    • Inscripción: Hasta el 2 de julio de 2025, inicio el 8 de julio de 2025.
    • ¿Cómo inscribirse? Enviar la documentación a [email protected] y realizar tu inscripción en: bit.ly/3ZOAKBB

Actualización profesional: Lo último en la industria

Finalmente, el Programa Federal de Actualización Vitivinícola está diseñado para profesionales del sector (agrónomos, enólogos, técnicos) con un enfoque en la sostenibilidad, energías renovables y tecnología 4.0.

  • Modalidad: Virtual y prácticas presenciales.
  • Inscripción: Hasta el 2 de julio de 2025, inicio el 8 de agosto de 2025.
  • ¿Cómo inscribirse? Ingresar a: forms.gle/i4DweKab1MKH9DAo9 y enviar tu CV, DNI y aval provincial a: [email protected]

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas