Reino Unido reconoce términos tradicionales de vinos de Argentina
Reino Unido aprueba términos como “Gran Reserva” y “Reserva” para vinos argentinos, impulsando exportaciones y calidad en un mercado de $100M.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación celebra un hito para la vitivinicultura argentina: el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido ha aprobado oficialmente el uso de los términos tradicionales “Gran Reserva”, “Reserva”, “Vino Dulce Natural”, “Generoso” y “Crianza” para los vinos argentinos. Este logro fortalece la estrategia nacional de agregar valor y potenciar las exportaciones agroindustriales en mercados clave.
Este reconocimiento es el resultado de años de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Cancillería Argentina. Inicialmente, las negociaciones se llevaron a cabo ante la Unión Europea, pero tras el Brexit, se extendieron al Reino Unido, un mercado crucial que representa más de 100 millones de dólares anuales en exportaciones de vinos argentinos, equivalente al 15% del total exportado al mundo.
La aprobación de estos términos protege la identidad y calidad de los vinos argentinos, garantizando que solo aquellos que cumplan con los estándares de origen y calidad puedan utilizarlos. Esto no solo refuerza la posición de Argentina como productor de vinos de clase mundial, sino que también combate el uso indebido de estas denominaciones, fortaleciendo la reputación de los productos nacionales.
Con este reconocimiento, los exportadores argentinos podrán posicionar sus vinos en igualdad de condiciones en uno de los mercados más competitivos, impulsando el crecimiento económico del sector y consolidando la presencia global de la vitivinicultura argentina.
Fuente: agentina.gob.ar
En esta nota