Cambio climático y uso del suelo, porqué están estudiando el rio Aluminé
Investigan el Cambio Climático y uso del suelo en el régimen hídrico del río Aluminé y el arroyo Vilcunco.
Un equipo de investigación de la Universidad del Comahue está llevando a cabo un estudio sobre el cambio climático y uso del suelo en el régimen hídrico del río Aluminé y el arroyo Vilcunco.
Juan Carlos Forquera, de la cátedra de Climatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo, explicó que el trabajo consistió en tomar como base dos investigaciones anteriores en las que ha participado la catedra junto a referentes de las provincias de Neuquén y Río Negro y a través del Centro Regional Patagónico del CONICET en las décadas del 80 y 90.
“Actualmente la propuesta es el cambio climático y el uso del suelo en el régimen hídrico, sobre el Río Aluminé, específicamente la cuenca del arroyo Vilcunco, y se busca llegar a determinar los campos de precipitación con datos actuales”, detalló el catedrático.
Asimismo, agregó que “haciendo uso de esta tecnología que son las imágenes satelitales y la delimitación de la cuenca con el cierre en una estación de aforo, y la determinación de las áreas que hoy están ocupadas por bosques exóticos entendemos que puede llegar a modificar la situación del caudal que descarga sobre el río Aluminé”.
El río Aluminé bordea la localidad del mismo nombre y centraliza las actividades más relevantes en diferentes épocas del año. Alcanza una extensión de 200 kilómetros y cuenta con numerosos accesos.
En esta nota