El INTA te enseña los secretos de la poda: tutoriales clave para frutales de la Patagonia
El INTA lanzó "Poda en Patagonia Norte", una serie de videos esenciales para productores de los frutales. Aprendé a cuidar tus manzanos, perales, durazneros y nogales con guías prácticas.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó “Poda en Patagonia Norte”, una serie de siete videos tutoriales que forman parte del ciclo audiovisual Manos a la Fruta. Dirigidos a productores, técnicos y público interesado, estos contenidos ofrecen herramientas prácticas para el manejo de frutales en montes comerciales del norte patagónico argentino.
Bajo el lema “Un viaje de sabor y conocimiento técnico por los árboles frutales de Argentina”, los episodios abordan la poda de mantenimiento y producción en especies como durazneros, manzanos, perales y nogales. Los videos, breves y dinámicos, se publican semanalmente desde mayo en el canal de YouTube del INTA, producidos por el Centro Regional Patagonia Norte.
El primer capítulo detalla la poda de un duraznero en producción, explicando cómo identificar las estructuras de la planta y realizar intervenciones precisas. Próximamente, se estrenarán episodios dedicados a la poda de perales, manzanos y nogales, ampliando las guías prácticas para el sector frutícola.
Con esta iniciativa, el INTA refuerza su compromiso con la transferencia de conocimientos, promoviendo prácticas seguras y eficientes para optimizar la producción de frutales.
A continuación, los cuatro videos publicados por el organismo en YouTube:
Introductorio: Poda de frutales en Patagonia Norte
¿Qué herramientas utilizamos para la poda?
¿Cómo se utiliza la escalera para podar de manera segura?
¿Cómo podar un duraznero en el Patagonia Norte?
En esta nota