Chile

Frutas de Chile emitió un comunicado por los 1.300 contenedores varados en China

Frutas de Chile es un organismo que representa a la mayor parte de los exportadores de este tipo productos en el vecino país. Es reconocido a nivel internacional.

Frente a la crisis comercial producto de los más de 1.300 contenedores de cerezas provenientes de Chile a bordo del buque Maersk Saltoro, Frutas de Chile, organismo que concentra la mayor pare de los exportadores de de frutas del país, emitió ayer una comunicación oficial sobre la situación que está padeciendo en el puerto de Nansha la carga mencionada.

La entidad declaró que ha estado monitoreando desde el primer minuto la situación, de manera permanente y en terreno, "con el objetivo de mantener informados a nuestros productores y exportadores de lo que está ocurriendo. Por lo mismo, hemos activado reportes diarios sobre la situación". El comunicado destaca que el gerente general, Miguel Canala Echeverría, está desplegando un programa de actividades en China, en las localidades de Guangzhou–Nansha, donde se reunirá con la Aduana y las autoridades locales.

A la fecha, las autoridades han reportado que del total de los 1.360 contenedores afectados, se han descargado 120 y sólo se han inspeccionado 20 de ellos cuya fruta estaría en malas condiciones, y a la espera de los resultados de laboratorios, indica el comunicado. "Consideramos que aún es muy preliminar entregar un balance global de lo que ocurre con toda la fruta, por lo que estamos a la espera de lo que resuelva la Aduana China respecto a si desaduanará o no los contenedores. Hasta ahora, ningún contenedor se ha liberado al mercado", agregó Frutas de Chile.

De igual forma dijeron que mañana tendrán una reunión con el Cónsul y el agregado comercial de ProChile en China para alinear los futuros escenarios. "Cualquier nuevo antecedente lo estaremos informando oportunamente", concluye el comunicado.

El escueto escrito se da a cuatro días de la llegada a puerto del buque Maersk Saltoro, con su carga completa de más de 1.300 contenedores de cerezas. Hay que recordar que la nave salió el 27 de diciembre desde San Antonio (Chile) y debería haber arribado el 15 de enero a las lejanas tierras de China. Por dificultades en sus motores, recién arribó el lunes 17 cerca del mediodía (hora de destino), al puerto de Nansha.

Estaría a confirmar la posibilidad de que China rechace formalmente en las próximas horas la carga de cerezas, por el mal estado en que se encuentra. Llegado a este punto, existen dos alternativas. O se destruyen la mercadería en destino o se deriva a otro mercado de la región que sí pueda aceptar esa fruta. Hay consenso de aplicar la primera de ellas, teniendo en cuenta que se mantiene esa fruta de muy mala calidad en el mercado -mucha de ella no apta para el consumo- dañaría la ya golpeada imagen de Chile y sus productos frutícolas de exportación. Las pérdidas económicas totales mencionadas alcanzan hasta los 130 millones de dólares, incluyendo en estás la eliminación de la fruta en destino que tiene un costo aproximado de 18.000 dólares por contenedor.

Fuente: Frutas de Chile con aportes de la Redacción de +P.

En esta nota

Dejá tu comentario