Funbapa gestionará la barrera sanitaria, con nuevas autoridades
Funbapa tomará el control de la barrera sanitaria a partir del año próximo. Se va Eduardo Merayo, un histórico de la fundación.
Un comunicado oficial detalla que ayer se llevó a cabo la asamblea anual de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa), en la que designaron a las nuevas autoridades y abordaron el traspaso de la barrera sanitaria, ratificando la importancia de mantener el estatus sanitario, clave para la protección productiva regional tanto en fruticultura como en ganadería.
A partir del año próximo, Funbapa va a gestionar la barrera sanitaria y eso implica un cambio de paradigma en cuanto a lograr eficiencia, con mayor involucramiento de los actores privados. Participaron de esta reunión representantes del sector ganadero, frutícola, las provincias y también la CAFI y la Federación de Productores. En este contexto, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, resaltó la relevancia de la participación de todos los actores en la Asamblea.
Afirmó que “es un momento muy importante donde participan todas las provincias patagónicas” y enfatizó que se está trabajando para asegurar el mantenimiento de los estatus sanitarios críticos para la fruticultura y ganadería. “Estamos en una zona libre de mosca de los frutos y fiebre aftosa”, añadió, subrayando la importancia de estos estatus para el desarrollo económico regional.
El ministro anunció que se desarrollará una nueva estrategia con objetivos renovados para los años 2025-2026. “Esto nos invita a pensar en otros estatus sanitarios que permitan a Argentina ser un país comercialmente viable”, indicó Banacloy. La reunión también sirvió para definir la nueva comisión que guiará los esfuerzos conjuntos para mantener y fortalecer la barrera sanitaria.
Durante el encuentro se hizo un análisis integral del año, una revisión del balance anterior y se repasó cómo fue el desarrollo de las distintas actividades durante el último periodo. Luego se realizo el cambio de autoridades y se aceptó por unanimidad que Sebastián Hernández, como representante de la Federación de Productores, continúe siendo el presidente de Funbapa un año más; además se incorporó a Pablo Azevedo como subgerente de la fundación, actual subsecretario de Fruticultura de Río Negro. Por otra parte, Eduardo Merayo, un histórico conductor de la Funbapa, dejará su cargo a partir del 1 de enero próximo.
La próxima semana se llevará a cabo una reunión entre Funbapa y el Gobierno Nacional en Buenos Aires, donde se discutirán los pasos a seguir. “Una reunión clave, fundamental, donde todos los actores han llegado a la elección de autoridades”, concluyó Banacloy.
En esta nota
Dejá tu comentario
Las más leídas
Te puede interesar