UE y EE.UU. corren contra el reloj: ¿Un nuevo acuerdo comercial antes del 9 de julio?
La UE busca rebajar aranceles de EE.UU. en autos, acero y más, en una carrera contrarreloj antes del plazo del 9 de julio. ¿Lograrán un pacto justo?
La Unión Europea (UE) está dispuesta a aceptar un gravámen global del 10% propuesto por Estados Unidos, según Bloomberg, pero con condiciones. Bruselas presiona para que Washington reduzca los aranceles en sectores clave como el farmacéutico, el alcohol, los semiconductores y las aeronaves comerciales. Además, busca cuotas y exenciones que mitiguen el impacto del arancel del 25% sobre automóviles y componentes, así como el 50% aplicado al acero y aluminio.
La Comisión Europea, encargada de las negociaciones comerciales de la UE, ve este posible acuerdo como ligeramente favorable a EE.UU., pero aceptable para evitar una escalada arancelaria. Con el plazo del 9 de julio acercándose, impuesto por el presidente Donald Trump, las negociaciones se intensifican. Trump ha advertido que, sin acuerdos, los aranceles podrían volver a los niveles anunciados el 2 de abril, tras una moratoria de 90 días.
Negociaciones al límite
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajará a Washington esta semana para avanzar en las discusiones. "Queremos un acuerdo para el 9 de julio", afirmó el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier, destacando el optimismo de Bruselas. Una delegación técnica ya está en la capital estadounidense, trabajando en un borrador de propuestas recibido el pasado jueves. "Pasar del intercambio de opiniones a la redacción es una buena señal", señaló Sefcovic, aunque reconoció que el tiempo apremia.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, advirtió que los países que no negocien de "buena fe" enfrentarán aranceles más duros. Actualmente, EE.UU. aplica un 10% a todos los productos de la UE, con gravámenes adicionales del 25% al acero, aluminio y vehículos, y amenaza con elevarlos al 50% si no hay pacto.
Contexto global
Las negociaciones con otros socios comerciales también avanzan. México está cerca de acordar cuotas para eximir su acero del arancel del 50%. Canadá, tras eliminar un impuesto a tecnológicas estadounidenses, reanudará las discusiones, con el 21 de julio como nuevo plazo. China y EE.UU. ya acordaron reducir aranceles tras negociaciones en Londres. Sin embargo, con Japón, las tensiones persisten por el arancel del 25% a sus automóviles, y con India, las negociaciones avanzan sin detalles claros.
Un acuerdo UE-EE.UU. podría estabilizar el comercio transatlántico, ofreciendo previsibilidad a empresas de ambos lados. Sin embargo, el riesgo de una guerra arancelaria sigue latente si no se logra un pacto antes del 9 de julio. Las industrias automotriz, acerera y tecnológica, entre otras, están en vilo, mientras los mercados globales observan de cerca.
Fuente: EFEAgro
En esta nota