¿Cuáles son los 13 vinos argentinos premiados en Londres esta semana?
El Cabernet Franc argentino deslumbra en Londres con 13 premios y un Master. Conoce los vinos y por qué esta cepa es la nueva estrella de la vitivinicultura nacional.
El concurso The Global Cabernet Franc Masters, organizado por la influyente publicación The Drinks Business, evalúa los vinos a ciegas por un panel de expertos, organizados por franjas de precio. Casi todos los vinos premiados en esta edición son de origen mendocino, con la notable excepción de una etiqueta bonaerense.
Aquí la lista completa de los ganadores argentinos de la edición 2024:
- El Enemigo Cabernet Franc 2022 – Master/ Rango de precio: £20-£30 (~USD 25,40 - USD 38,10)
- Benmarco Cabernet Franc 2022 – Oro / Rango de precio: £15-£20 (~USD 19,05 - USD 25,40)
- Doña Paula Altitude 1350 2022 – Oro / Rango de precio: £20-£30 (~USD 25,40 - USD 38,10)
- Gran Dante Cabernet Franc 2023 – Oro / Rango de precio: £30-£50 (~USD 38,10 - USD 63,50)
- Finca Lalande Cabernet Franc 2024 – Plata / Rango de precio: £10-£15 (~USD 12,70 - USD 19,05)
- Crios Cabernet Franc 2022 – Plata / Rango de precio: £15-£20 (~USD 19,05 - USD 25,40)
- Mauricio Lorca Poético Cabernet Franc 2023 – Plata / Rango de precio: £20-£30 (~USD 25,40 - USD 38,10)
- Achaval Ferrer Mendoza Cabernet Franc 2023 – Plata / Rango de precio: £20-£30 (~USD 25,40 - USD 38,10)
- Aluvia 2022 – Plata / Rango de precio: £30-£50 (~USD 38,10 - USD 63,50)
- Kaiken Frankly 2021 – Plata / Rango de precio: £30-£50 (~USD 38,10 - USD 63,50)
- Insólito Cabernet Franc 2020 – Plata /Rango de precio: £50-£70 (~USD 63,50 - USD 88,90)
- Mauricio Lorca Inspirado Cabernet Franc 2021 – Plata / Rango de precio: £70-£100 (~USD 88,90 - USD 127,00)
- Pulenta Estate Gran Cabernet Franc 2020 – Bronce /Rango de precio: £30-£50 (~USD 38,10 - USD 63,50)
El Secreto de la Cepa
El crecimiento del Cabernet Franc en Argentina es innegable. Las estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) revelan que la superficie plantada con esta variedad se disparó un 131,8% desde 2015, sumando más de 1000 hectáreas y posicionándola como una de las cuatro variedades con mayor crecimiento en la última década. Este auge se refleja también en el mercado, con exportaciones que crecieron un 612,9% y ventas internas que aumentaron un 585,3% en el mismo período.
Pero, ¿qué hace tan especial a esta variedad de origen francés? Alejandro Vigil lo explica con claridad: "Tiene similitudes con el Malbec: no en los sabores pero sí en el comportamiento. Es la zona la que le da el carácter al vino hecho con Cabernet Franc, y dependiendo de la zona es el tipo de vino que sale". Vigil subraya que el Cabernet Franc es una variedad "transparente al terroir", capaz de "embotellar el paisaje", a diferencia de su descendiente, el Cabernet Sauvignon, donde la variedad misma impone un carácter más dominante.
El Cabernet Franc, a menudo comparado con el Cabernet Sauvignon (siendo este último resultado del cruce entre el Franc y el Sauvignon Blanc), se distingue por ser generalmente más delicado, con menos cuerpo y color que su "hijo", pero a la vez más fresco y expresivo en sus aromas. Esta sutileza y capacidad de reflejar su origen son, sin duda, parte de su creciente atractivo en el panorama vitivinícola mundial.
En esta nota