Congreso CASAFE Biológicos 2025: Innovación y sostenibilidad en la agricultura
El evento reunirá innovación y sostenibilidad, explorando la revolución de los bioinsumos con expertos y networking para una agricultura del futuro.
El 12 de junio de 2025, Rosario (Santa Fe) será la sede del Congreso CASAFE Edición Biológicos, organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE). Este evento reunirá innovación, tecnología y buenas prácticas agrícolas, con un enfoque en la revolución de los bioinsumos y el futuro de los fitosanitarios.
“El mercado de productos biológicos crece exponencialmente en desarrollo, aplicación e inversión en investigación. Los bioinsumos ya no son una tendencia, sino una decisión estratégica para el campo”, destacan desde CASAFE, que representa el 80% del mercado de biológicos.
El Congreso busca ser un espacio de intercambio para abordar desafíos y oportunidades de los bioinsumos, conectando a actores clave del sector agropecuario y promoviendo soluciones innovadoras que combinen tecnología y naturaleza.
¿Por qué participar?
- Visión estratégica: Descubre cómo la ciencia y la innovación transforman la agricultura con bioinsumos, de la mano de expertos de primer nivel.
- Actualización y debate: Accede a información clave sobre tendencias, bioinsumos y su integración con otras tecnologías.
- Networking y negocios: Conecta con líderes del sector para explorar oportunidades en mercados nacionales e internacionales.
El público objetivo es variado y está conformado por asesores, productores, ingenieros agrónomos, académicos, tomadores de decisiones y profesionales interesados en ciencia, tecnología e innovación para una agricultura sustentable.
Programa
9:00 | Mercado de Biológicos: ¿Dónde estamos?
- Ignacio Moyano (Dunham Trimmer): Evolución del mercado mundial de bioinsumos.
- Luis Mogni (Somera S.A.S.): Perspectivas globales del sector.
10:00 | Coffee Break
10:40 | Soluciones: ¿Qué hay y qué se viene en biológicos?
- Sergio Abud (Embrapa): Biocontrol y bioestimulación en Brasil.
- Fernando Dini Andreote (ESALQ, Univ. São Paulo): Integración en sistemas productivos.
- Thales Facanelli Martins (Biotrop Brasil): El futuro de los biológicos.
- Nicolás Reinoso (The NetZero Project): Experiencias en EE. UU.
12:30 | Mirada institucional sobre los biológicos: Autoridades
13:00 | Almuerzo libre
14:00 | Innovación y tecnología en biocontrol y bioestimulación
- Adrián Mitidieri (Agrodesarrollo): Desarrollo y uso de productos de biocontrol.
- Wenceslao Tejerina (Agroestrategias Consultores): Bioestimulación y manejo de estrés abiótico.
- Julio Priotti (AGD): Implementación en sistemas productivos.
- Eduardo Amendola (PLA by John Deere): Tecnología de precisión en pulverización de biológicos.
16:15 | Coffee Break
17:00 | Santiago Bulat: Desafíos económicos de la nueva Argentina.
18:00 | Federico Elorza: Resumen y cierre del Congreso.
En esta nota