aceite de oliva

Gran proyección del aceite de oliva extra virgen salido del corazón de Vaca Muerta

“Olivares del Neuquén”, pionera en aceite de oliva extra virgen en Neuquén, nace en 2007 del sueño familiar de Giulio Retamal. Con calidad excepcional, conquista el paladar local y mira hacia la exportación.

“Olivares del Neuquén” se convirtió en la pionera de la producción de aceite de oliva extra virgen en la provincia de Neuquén. Giulio Retamal lidera con pasión este emprendimiento familiar que echó raíces en 2007.

“Todo comenzó con el sueño de mi padre, convencido de que el olivo podía prosperar aquí”, cuenta Giulio. En los inicios, regaban las cortinas de álamo con un grupo electrógeno, sin acceso a electricidad. “Fue un desafío lleno de convicción, contra todo pronóstico y las voces que anticipaban el fracaso. Hoy, producimos un aceite que está entre los mejores del país”, afirma con orgullo.

El éxito radica en el entorno: la amplitud térmica, el viento persistente y el suelo árido crean condiciones ideales para olivos sanos, que generan un aceite de gran intensidad. A esto se suma la técnica: plantaciones ultraintensivas, riego por goteo, cosecha mecanizada y una almazara propia que prensa las aceitunas en menos de dos horas tras la recolección. “Este proceso preserva la frescura y eleva la calidad del producto”, detalla Retamal.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 11.48.10.jpeg
“Todo comenzó con el sueño de mi padre", cuenta Giulio.

“Todo comenzó con el sueño de mi padre", cuenta Giulio.

Crecimiento y características

Actualmente, “Olivares del Neuquén” cultiva 100 hectáreas, con planes de expandirse a 150. El 80% de la plantación es Arbequina, una variedad de aceituna pequeña, resistente al viento y de sabor suave; el 20% es Arbosana, que aporta matices más intensos y picantes.

Esta combinación da como resultado un aceite equilibrado y accesible. “Queríamos un producto que conquistara a los neuquinos, donde el aceite de oliva no era tan común. Buscamos un sabor suave, ideal incluso para los más chicos”, explica Giulio.

El proyecto cuenta con un sistema de riego propio, alimentado por un decantador de un millón de litros. “El olivo necesita un suelo adecuado, agua precisa y nutrientes integrados al riego”, subraya.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 11.48.12 (1).jpeg
El proyecto cultiva 100 hectáreas, con planes de expandirse a 150.

El proyecto cultiva 100 hectáreas, con planes de expandirse a 150.

Hacia nuevos mercados

Aunque el foco está en el mercado regional, el objetivo a mediano plazo es la exportación. “Una vez consolidados localmente, queremos aumentar la producción para llegar a Brasil, un mercado cercano, con alta demanda de aceite de oliva, que hoy importa de destinos más lejanos”, proyecta Retamal.

“Lo que más nos motiva es la recepción de la gente. En Neuquén valoran lo auténtico, lo local. No buscan marcas importadas: eligen lo nuestro cuando es de calidad”, concluye.

En esta nota

Dejá tu comentario