Histórico: Por primera vez, China abre mercado a la harina de soja de Argentina
Por primera vez, China importa 30.000 toneladas de harina de soja argentina, el principal producto de exportación del país, tras acuerdo con fabricantes locales.
Por primera vez desde que China autorizó las importaciones de harina de soja argentina en 2019, fabricantes chinos de alimentos para animales cerraron un acuerdo por 30.000 toneladas del producto, según informó Reuters, citando cuatro fuentes comerciales.
El cargamento, adquirido conjuntamente por varias empresas chinas, está programado para llegar en septiembre a la provincia de Guangdong.
China, el mayor consumidor mundial de harina de soja para alimentación animal, suele producirla localmente a partir de soja importada, principalmente de Brasil y Estados Unidos. Sin embargo, ante posibles interrupciones comerciales con Washington, los fabricantes chinos buscan diversificar sus fuentes de suministro.
En este contexto, Argentina, líder mundial en exportaciones de aceite y harina de soja, se posiciona como una alternativa clave para abastecer al mercado chino.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones de harina y pellets de soja generaron U$S 10.560 millones en 2024, representando el 13,2 % de las exportaciones argentinas de bienes y consolidándose como el principal producto generador de divisas para el país.
En esta nota