La Justicia, a un paso de resolver el concurso
El juez quedará en condiciones de resolver el concurso, cuyos créditos verificados superan los $97.000 millones.
En Reconquista (Santa Fe), el juez civil y comercial Fabián Lorenzini rechazó la revocatoria al acuerdo de pago de Vincentin que presentaron el Banco de la Nación Argentina (BNA); la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la firma Commodities SA.
Según los reclamantes, la oferta de pago para la salida del concurso que presentó la compañía implica en algunos casos la quita del 80% de los montos de los créditos reclamados. De hecho, el BNA planteo que la propuesta "no es una solución, sino que, por el contrario, supone perjudicar al patrimonio del banco de todos los argentinos, y que tampoco garantiza la continuidad de la empresa".
El juez consideró “improcedentes” los planteos realizados y, en la misma resolución, extendió el plazo para la presentación de los informes definitivos hasta el 31 de julio.
De ese modo, y tras la formalización de la propuesta de pago efectuada por Vicentín y el rechazo de las impugnaciones, el juez quedará en condiciones de resolver el concurso, cuyos créditos verificados superan los $97.000 millones.
“Estrés financiero”
En diciembre de 2019, la agroexportadora se declaró en “estrés financiero” y en febrero realizó la solicitud de apertura del concurso preventivo, que Lorenzini aprobó en marzo.
Paralelamente a la causa civil, dos jueces de la ciudad de Rosario imputaron por presuntas estafas millonarias en dólares a los directivos de Vicentín SAIC al momento de la cesación de pagos.
Además, el concurso reveló que el Banco Nación durante la gestión de Cambiemos, a cargo de Javier González Fraga, otorgó créditos para la prefinanciación de exportaciones a Vicentín, cuando su situación financiera lo desaconsejaba porque se encontraba en cesación de pagos.