horticultura

Más de 100 escuelas neuquinas apuestan a la horticultura y la granja

Desde abril de 2025, más de 100 escuelas primarias y especiales recibirán 450.000 pesos para desarrollar huertas y granjas.

A partir de abril de 2025, más de 100 escuelas de la provincia de Neuquén recibirán partidas de 450.000 pesos para impulsar proyectos de horticultura y granjas. Así lo aprobó el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) en su última sesión, a propuesta del Ejecutivo provincial.

Los fondos, que serán semestrales para escuelas primarias y anuales para escuelas especiales, buscan fortalecer iniciativas pedagógicas vinculadas al trabajo en el campo.

Las partidas, destinadas a escuelas primarias con cargos DOC-3 y 000-3, y a escuelas especiales con cargos DFJ-3, podrán utilizarse para la compra de herramientas, semillas, materiales diversos, sistemas de riego y el pago de servicios relacionados con estos proyectos. El objetivo es integrar la horticultura y la cría de animales como parte de la formación de los estudiantes, fomentando el aprendizaje práctico y el vínculo con la naturaleza.

En este marco, el Ministerio de Educación de Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, creó en 2024 el programa ECCA (Escuelas Conciencia Ambiental). Este programa, dependiente de la Dirección General de Entornos Escolares Saludables, acompaña pedagógicamente a docentes de Técnicas Agroecológicas, Agropecuarias y de Huerta.

Con alcance en más de 100 escuelas primarias y especiales de distintas regiones de la provincia, ECCA busca promover la conciencia ambiental y el desarrollo de proyectos sostenibles en el ámbito escolar.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas