Javier Milei

Era Milei: cuáles son los salarios ganadores y perdedores

Hay cinco sindicatos pujantes que perdieron frente a la inflación y podrían no recuperar en adelante. Los rurales, entre los mas bajos.

Desde el gobierno nacional aseguran que el salario comienza a recuperarse; lo sostienen mostrando los datos oficiales del INDEC. De hecho, los aumentos salariales de los gremios más pujantes se ubicaron en torno al 4,4% promedio y superaron levemente la inflación (4,2%) por 0,2 puntos porcentuales tras la estabilización del índice de precio al consumidor (IPC).

Estos datos surgen del Panorama Sindical, elaborado por la consultora Synopsis. "El Gobierno les está diciendo a los gremios que busca que los acuerdos mensuales de octubre no superen el 2%. Por ahora es una sugerencia, que podría buscar efectivizarse vía la no homologación de acuerdos", resaltó el informe.

Y en este punto, la pregunta clave es: ¿Qué sindicatos perdieron con la inflación en la era de Javier Milei? Los gremios más pujantes entre diciembre y julio, gestión de Javier Milei, llegaron a aumentar 158,2% frente a una inflación acumulada de 134,5%. De esta manera, los salarios que más aumentaron ganaron por 23,7 puntos porcentuales (pp) al IPC. En tanto, los gremios que más perdieron lo hicieron por hasta 63,1 pp en este período.

Gremio por gremio

¿Cuánto aumentaron los salarios entre diciembre y julio? De acuerdo al informe de Synopsis el top es así:

Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) cerró incrementos por 158,2%

Estacioneros aumentaron 149,4%

Unión Obrera Metalúrgica (UOM) avanzó 144,6%

Bancarios escalaron 142,2%.

Alimentación trepó 139,9%

Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) aumentaron 139,1%

Camioneros se elevaron 137,4%

Sanidad avanzó 121,6%

Unión Obrera de la Construcción escaló 113,3%

Comercio incrementó 113,2%

Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) subió 72,7%

Unión de Trabajadores Rurales (UATRE) 72,1%

Ferroviaros trepó 71,4%

Además, el Panorama Sindical de Synopsis destaca que la estabilización de la inflación en torno al 4%, que logró que la mayoría de los acuerdos paritarios de los denominados grandes gremios pasará al frente en la carrera entre los salarios y la inflación.

En esta nota

Dejá tu comentario