Oficial: (enormes) reservas negativas del BCRA

El FMI reveló el dato más sensible para el mercado: las enormes reservas negativas del Banco Central

El extenso reporte elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para explicar la renegociación con la Argentina arrojó el dato más esperado por el mercado cambiario, al exponer que las reservas líquidas negativas del Banco Central ascienden a los US$ 14.100 millones.

El dato figura en una de las tablas utilizadas por los técnicos que elaboraron el informe para graficar el complejo escenario que atraviesa la Argentina, a la que el Fondo le liberó US$ 7.500 millones.

La situación real de las reservas nunca quiere ser revelada por los bancos centrales, ya que le permite al mercado cambiario especular con sus posiciones de divisas.

Por eso, hasta ahora el Banco Central no emitía información al respecto, y las consultoras realizaban aproximaciones sobre la base de datos parciales.

Sin dólares propios, el Banco Central está utilizando los yuanes provistos por el Banco Popular de China.

En el informe publicado por el FMI dice que ese swap trepa al equivalente a 17.900 millones de dólares, de los cuales se utilizaron US$ 6.500 millones.

También hay un swap por 3.000 millones de dólares aportado por el Banco de Basilea, garantizado con oro o bonos del Tesoro de Estado Unidos propiedad del BCRA, una operación revelada hace dos semanas por una consultora que generó revuelo en el mercado y obligó al BCRA a salir a hacer aclaraciones.

La posibilidad de usar los yuanes está supeditada a la autorización del Banco Central Chino.

El Gobierno negocia con Brasil poder utilizar los yuanes en el comercio bilateral con ese país, es decir que las empresas argentinas puedan pagar sus compras a Brasil con yuanes chinos.

Fuente: Noticias Argentinas

Dejá tu comentario

Las más leídas