Schpoliansky alerta: "Milei está pidiendo una especie de doble ajuste a las provincias"
El gobierno nacional presupuesto un ajuste de 20.000 millones de dólares para las provincias. Según Schpoliansky, "las provincias ya han hecho el ajuste".
Son días ajetreados para quienes gestionan cuentas públicas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezaron un encuentro semi virtual con gobernadores y funcionarios provinciales para hablar sobre los principales lineamientos del Presupuesto 2025, y salieron a atajar el malestar de funcionarios provinciales, que escucharon al presidente Javier Milei pedirles un recorte de US$20.000 millones en 2025.
“No gastar más de lo que recauda no está mal en términos fiscales. Está bien que un Estado no gaste más de lo que recauda porque eso habla de la sanidad de las finanzas públicas, el tema es que el ajuste al que está siendo sometido a Argentina en estos meses y que aparece como la hoja de ruta hacia el año que viene de acuerdo al presupuesto 2025, implica que el Estado Nacional se va a correr de todas las obligaciones que tiene en términos constitucionales”, alertó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén.
En diálogo con Al Final de Todo (LU5), el funcionario analizó: “Lo que Milei está diciendo es ‘voy a hacer todo lo posible y voy a ajustar todo lo que sea necesario para obtener superávit que me permita cumplir con los compromisos internacionales de pago’. Entonces, le pide más esfuerzo no solo al pueblo argentino, sino que ahora le agrega un ajuste adicional a las provincias”.
Ajuste adicional
“Las provincias ya han hecho el ajuste, los municipios también y han tenido que llevar adelante sus propias actividades con recursos propios, así que es como una especie de doble ajuste que le está pidiendo a Milei ahora a las provincias”, aseguró Schpoliansky.
Y agregó: “Obviamente, tiene que pasar por diputados y luego por el Senado. Con la composición que tiene el Congreso de la Nación, no pareciera que fuera una tarea sencilla pasar un presupuesto con un ajuste, sobre todo para las provincias”.
“En términos políticos van a poder resolverlo rápidamente de cualquier manera, recordemos que Argentina hoy está con presupuesto prorrogado del año pasado y puede reconducir otra vez para el año que viene. Milei puede seguir gobernando aun sin tener presupuesto aprobado por el Congreso”.
Cuestionamientos
“Si uno analiza los presupuestos de los últimos años han sido nada más que dibujos. Es un cálculo estimado de recursos y de gastos y debiera ajustarse a la realidad de lo que va a pasar. Es un cálculo estimado, pero debería tener pautas macrofiscales que sean efectivamente cumplibles”, aseguró cuestionando la meta de inflación del 18,3%.
Agregó: “Argentina debería tener un proyecto de presupuesto más creíble. Por lo menos para que efectivamente sea una herramienta útil porque es la ley de leyes”.
En esta nota
Dejá tu comentario
Las más leídas
Te puede interesar