Alcanzan acuerdo que evita huelga portuaria en Estados Unidos
El gremio había amenazado con una huelga que iba a paralizar los puertos de la costa este de los estados Unidos.
A través de un comunicado de prensa la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de EEUU (USMX) anunciaron un acuerdo de nuevo contrato marco de seis años. El pacto preliminar protege los empleos sindicales y moderniza las terminales portuarias para fortalecer las cadenas de suministro del país, tras meses de tensiones por el uso de tecnología automatizada, dejando de lado así los reclamos sobre los puertos de la costa este de los Estados Unidos.
Luego de la reanudación de las negociaciones, la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX) anunciaron en un comunicado de prensa conjunto emitido ayer 08 de enero de 2025, que habrían llegado a un acuerdo tentativo para un nuevo contrato de seis años.
Las dos partes acordaron continuar operando bajo el contrato actual hasta que el sindicato pueda reunirse con su Comité de Escala Salarial (de la ILA) en pleno y programar una votación de ratificación, y los miembros de la USMX puedan ratificar los términos del contrato final. “Nos complace anunciar que ILA y USMX han llegado a un acuerdo tentativo sobre un nuevo Contrato Maestro ILA-USMX de seis años, sujeto a ratificación, evitando así cualquier paro laboral el 15 de enero de 2025”, dijeron las dos partes en el comunicado.
Las entidades añadieron que “este acuerdo protege los puestos de trabajo actuales de la ILA y establece un marco para implementar tecnologías que crearán más puestos de trabajo, al tiempo que modernizan los puertos de la costa este y del Golfo – haciéndolos más seguros y eficientes-, y creando la capacidad que necesitan para mantener nuestras cadenas de suministro fuertes”.
Asimismo, aseguraron que “este es un acuerdo beneficioso para todos, ya que, crea puestos de trabajo, apoya a los consumidores y a las empresas, y mantiene la economía estadounidense, el centro clave del mercado mundial”.
Finalmente, en el comunicado señalaron que, por ahora, los detalles del nuevo acuerdo provisional no se darán a conocer para permitir que los miembros de base de la ILA y los miembros de la USMX revisen y aprueben el documento final.
Un informe de la Government Accountability Office de 2024 detalla que los principales 10 puertos de Estados Unidos ya han adoptado sistemas automatizados, como puertas digitales para el control del tráfico de camiones y contenedores, plataformas de logística integrada y sistemas de seguimiento mediante tecnologías de “Internet de las cosas” como RFID, GPS y cámaras. Los operadores portuarios han señalado que estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia, sino que también reducen costos y aumentan la competitividad.
Detalles salariales y condiciones laborales
Los estibadores de mayor rango bajo el contrato existente ganan hasta 39 dólares por hora, equivalentes a 81.000 dólares anuales, según dato de Bloomberg. De acuerdo con lo negociado en octubre, la tarifa por hora podría incrementarse a más de 60 dólares (aproximadamente 125.000 dólares anuales). Además, en puertos de gran actividad como el de Nueva York, algunos trabajadores alcanzan ingresos superiores a los 200.000 dólares al año, incluyendo horas extras y regalías vinculadas al volumen de carga que manejan.
Sin embargo, la ILA ha argumentado que, pese a estos beneficios salariales, la automatización podría eliminar miles de empleos a largo plazo. Los sindicatos han buscado garantías de que las tecnologías solo se implementarán de manera que complementen, y no reemplacen, el trabajo humano.
En esta nota