Manzana

Manzana Flash Gala: la mutación natural que cambió la fruticultura del hemisferio sur

Descubierta en 2011, la variedad de manzana Flash Gala superó el millón de cajas exportadas en una sola temporada.

En tan solo seis años desde su lanzamiento internacional, la manzana sudafricana Flash Gala ha superado una barrera simbólica que reafirma el poder exportador del país africano: más de un millón de cajas exportadas en una sola temporada. Este logro representa mucho más que una cifra: es el resultado de una visión estratégica, innovación agrícola y una apuesta firme por la calidad, que ha llevado a la variedad Flash Gala —conocida varietalmente como BigBucks— a convertirse en un producto estrella del portafolio frutícola sudafricano.

Calla du Toit, directora de compras de Tru-Cape Fruit Marketing y presidenta de la Asociación de Productores de BigBucks, no escatima palabras para describir la magnitud de esta temporada. “Estamos manejando la mayor cosecha de Flash Gala de la historia, y también es la temporada con menos problemas de calidad. Sin duda, estamos haciendo grandes progresos con la variedad”, asegura. El éxito se debe, en parte, al refinamiento constante de los procesos de producción y cosecha, así como al trabajo coordinado del comité técnico de BigBucks Gala, que ha logrado optimizar los protocolos en tiempo récord.

La historia de Flash Gala se remonta a enero de 2011, cuando el horticultor Buks Nel identificó una mutación excepcional en un huerto de Corder Gala en Oak Valley, situado en el fértil valle de Elgin. “Encontré la BigBucks Gala —nombre varietal de Flash Gala— el 18 de enero de 2011. La manzana ya tenía un color rojo vivo, a pesar de que las Gala se cosechan normalmente en febrero”, rememora Nel. Su color intenso y su precocidad despertaron un inmediato interés, y el experto en variedades Hennie Venter vaticinó: “Buks, creo que has dado con algo grande”.

En 2017 se plantaron las primeras parcelas comerciales, y en 2019 comenzaron las pruebas de exportación. Solo un año más tarde, en 2020, los volúmenes enviados al extranjero ya eran sustanciales. Flash Gala encontró rápidamente su lugar en los estantes internacionales, destacando por su distintivo color rojo brillante, su sabor superior y su capacidad de conservar altos niveles de azúcar gracias al clima soleado de Sudáfrica.

Actualmente, la India es el mercado más fuerte para Flash Gala, en parte debido a la caída en la disponibilidad de manzanas rojas de origen estadounidense. No obstante, también se ha ganado terreno en China, Vietnam, África y Rusia. Louis du Toit, responsable de marketing de Dutoit Agri, resalta la potencia visual de la fruta y el impacto de su presentación: “Una caja de manzanas Flash Gala, con su tono rojo uniforme, destaca visualmente”. La marca también ha invertido estratégicamente en promoción, especialmente en Oriente Medio, Vietnam y la India, lo cual ha permitido ingresar a cadenas minoristas tan relevantes como Yong Hui Superstores en China.

JJ van der Spuy, director comercial de exportaciones de fruta de Core Fruit, subraya la importancia de contar con una marca sólida para afianzar presencia en mercados exigentes como el del Extremo Oriente. La consistencia en calidad y la percepción positiva en el consumidor han sido claves en la rápida expansión de la Flash Gala.

El éxito de esta variedad no ha pasado desapercibido en otros países. Agricultores de Estados Unidos, Australia e incluso la India han mostrado interés por cultivar la variedad, lo que abre nuevas posibilidades para su producción global. Sin embargo, los sudafricanos mantienen con orgullo la autoría de esta joya frutal.

“Debemos sentirnos orgullosos de Flash Gala, no solo como sector, sino como nación. Comercializarla como un producto auténticamente sudafricano nos brinda una ventaja global”, concluye Louis du Toit. Con una trayectoria ascendente, innovación constante y una estrategia bien definida, Flash Gala no solo ha superado el millón de cajas exportadas, sino que ha puesto en alto el nombre de Sudáfrica en el competitivo mercado global de frutas.

Fuente: Fresh Plaza con aportes de Redacción de +P

En esta nota

Dejá tu comentario