Nueva reunión paritaria para definir el salario de cosecha 2025
Una nueva ronda de negociación paritaria comenzará hoy para definir el salario de cosecha de la presente temporada.
Comienza hoy viernes una nueva reunión para definir el salario de cosecha del trabajador que recolectará la fruta en el Valle de Río Negro y Neuquén de la presente temporada. Ya han sido varias las reuniones que mantuvieron las partes, pero todavía no se alcanzó un acuerdo.
Por un lado se encuentra el sector patronal (conformado por los empresarios enrolados en la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) y productores) y, por otro, los trabajadores de área representados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Como parte integrante de esta mesa de negociación, se espera también la presencia de funcionarios del ministerio de Trabajo de la Nación.
Durante la última reunión, la falta de acuerdo se centro en las negociaciones tanto por el salario del cosechador como los ajustes por productividad, este ultimo un reclamo que vienen haciendo los productores hace ya tiempo. Desde el sector patronal insistieron con llevar el salario de cosecha por día a un valor cercano a los 40.000 pesos, mientras que los representantes de UATRE insisten en demandar 48.000 pesos, teniendo en cuenta el costo de vida y la falta de ajuste en los salarios en los último doce meses.
Según fuentes que participaron de esta última reunión, el problema hoy más importante por resolver es el tema de la productividad. La misma se mantiene hace ya mucho tiempo -y tomada en cuenta montes de producción tradicionales- en 1.050 kilos por jornal, menos de tres bins por día cosechados. La parte patronal está solicitando una suba de ese volumen de, por lo menos, un 15%.
En el tema de la negociación del salario de cosecha, se prevé que los valores -como ya se mencionará en estas mismas páginas- se termine negociando en tornos a los 42.000 pesos, bastante lejos de los 52.000 pesos iniciales reclamados por los trabajadores sobre el inicio de las negociaciones y de los 38.000 ofertados en un primer momento por CAFI y los productores. Según dejaron trascender desde el Gobierno Nacional, los aumentos que se otorguen para esta nueva temporada de cosecha no pueden superar los niveles de inflación, por lo que los valores finales probablemente se terminan ubicando en torno a los 42.000 pesos por día.
(Noticia en desarrollo)
En esta nota