¿Producción en stand-by?: de la renuncia de Peláez a los nombres que suenan
Tras la sorpresiva renuncia de Juan Peláez a la secretaría de Producción, el sector observa con atención quién liderará la cartera en estos tiempos de "barajar y dar de nuevo".
La abrupta salida de Juan Peláez de la secretaría de Producción asombró (casi) tanto como su nombramiento. A dos días de su renuncia al gabinete de Rolando Figueroa circulan algunos nombres y muchos rumores sobre reacomodamientos del gobierno en medio de un exigido año electoral.
“Lo veía raro, con voluntad, pero raro. Todos nos preguntábamos cómo podía funcionar un ministerio con personas que tenían una mirada tan distinta… Uno de Comunidad, uno del Movimiento Evita y un radicheta… No da”, nos dijo entre risas en alusión a las diferencias intrínsecas que se daban entre Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria; Marcelo Zuñiga, subsecretario de Producción; y Peláez, que supo ser presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Neuquén.
Como quien dice todo lo que estuvo juntando durante más de un año, aseguró que el funcionario saliente “tenía poco margen para maniobrar lo más mínimo” y que “no era del palo, ni de cerca le pegaba”.
En este punto, nos preguntamos si se veía venir su salida, que era un rumor a voces desde hacía meses, y con mirada conocedora de los vericuetos del poder, nos responde: “No, en un año electoral, no”.
En el mientras tanto
Mientras se decide el nombre, todo parece indicar que Producción queda bajo el ámbito del superministro Guillermo Koenig. Nuestra fuente sospecha de la eficiencia de esa salida porque “ralentiza a Producción”.
“Ya me había sorprendido que le ‘pusieran’ Obras Públicas, ¿y ahora Producción? Imaginate el orden de prioridades… Es mucho, el día tiene solo 24 hs y es uno solo el cuerpo”, bromea para decir lo que piensa.
Todos los nombres
Se dice de todo y se dice aclarando que hay mucho de rumor y poco de información certera porque el círculo íntimo es muy cerrado. Así se habla de un ascenso para Marcelo Zuñiga -”pero también se dice que será candidato”, acota nuestra fuente-, suena el nombre de Leandro Bertoya -”la verdad, no creo que lo nombren, pero sería muy bueno”-, de Gabriel Alamo y hasta del economista Gonzalo Echegaray.
Suenan muchos y, como dice nuestra fuente, “ojalá que sea rápido el nombramiento y que sea una persona que sepa, con experiencia y que se lleve bien con Koenig”.
Mientras repite una y otra vez que se ha cruzado con gente del ambiente y “nadie sabe nada”, cree que puede ser “cuestión de horas… o quizá un poco más, pero no se puede dilatar porque es insostenible para Economía”.
Como planteamos al comienzo, la salida de Peláez asombró tanto como su nombramiento y ahora el sector queda huérfano viendo quién toma la posta en días en que (claramente) no está en el top de las prioridades.
En esta nota