Nación

Reunión con Nación por cosecha, barrera sanitaria y financiamiento

Representantes de Río Negro y Neuquén, junto a la Federación de Productores, se reunieron con el Secretario de Agricultura de la Nación.

El Ministro de Desarrollo Económico de Río Negro, Carlos Banacloy, y el Secretario de Producción de Neuquén, Diego García Rambeaud, acompañaron al presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández, en una reunión con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), Sergio Iraeta, donde, entre varios temas, solicitaron que el gobierno nacional postergue los pagos de los créditos otorgados para afrontar los gastos de cosecha, que salieron de un fondeo de 5.000 millones de pesos que tomaron las provincias.

También se hizo un planteo por la barrera sanitaria, “que no funciona como debe funcionar”. Este reclamo se hizo más allá de los controles sobre el ingreso de carne con hueso, y en términos generales. “Hablamos tanto del canal rojo (carne), como del canal verde (frutas y verduras), porque hoy nos genera miedo e inseguridad el funcionamiento”, por la presunta “permeabilidad” de la barrera.

“El temor es porque vamos a entrar en la próxima temporada de mosca de los frutos con un funcionamiento que no genera confianza”, explicó el dirigente.

El encuentro comenzó sobre las 10:30 de la mañana y se extendió por más de una hora, y al final Hernández manifestó que “las provincias están totalmente de acuerdo con este pedido”.

Los garantes del préstamo a los chacareros fueron las provincias, y la idea es que Nación no exija los pagos, para que el mismo fondo pueda rotar en la región, y se vuelva a ofrecer como créditos para los gastos de poda y para gastos en sanidad.

A la mesa también se sentaron Martín Fernández, jefe de Gabinete de la Secretaría, el Subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores, Martín Gustavo Giaccio, el Secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, y Juan Oller, en representación de la Cámara de Productores de Valle Medio.

El día anterior, Hernández visitó las oficinas que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), donde, tras un breve paso del titular del organismo, Juan Pazo, las deliberaciones continuaron con Agustín Rojo, Subdirección General Institucional.

Allí se planteó el pedido de prórroga de vencimientos fiscales y sin cobro de intereses para todos los productores declarados en emergencia, ya sea por heladas como por granizo. También se sumó a la agenda el tema de la compra de maquinarias al exterior sin aranceles, para que baje el costo de las nuevas herramientas de trabajo.

Con Iraeta se abordó también un tema de poca trascendencia, pero de fuerte impacto en los costos frutícolas, como son las negociaciones salariales. Desde la Federación de Productores se manifestó la conveniencia de que representantes del sector frutícola participen en las deliberaciones a nivel nacional donde se acuerdan los salarios de los trabajadores.

“Además, planteamos el panorama de la presente temporada, donde la fruta no se paga lo que se tiene que pagar, y que el mercado interno no reacciona”, señaló Hernández, quien destacó que el temario llevado a la reunión surgió de la última reunión de la Federación de Productores.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas