Pasantes de la FaCA suman experiencia en ovinos
El productor Juan Pablo Bichar participo del proyecto ‘Seguimiento de indicadores productivos en la majada ovina” en la UNCo.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Comahue (UNCo) celebró un nuevo logro en el marco del proyecto ‘Seguimiento de indicadores productivos en la majada ovina”. La acción contó con el enfardado de lana producida, dejándola lista para su comercialización. Para esto los pasantes contaron con la colaboración del productor Juan Pablo Bichar y un equipo de la institución.
Los futuros ingenieros agrónomos participaron activamente en esta tarea y tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos y vivir una gran experiencia práctica.
Esta actividad no solo representó un avance significativo para el proyecto, sino que también fortaleció la cadena de valor de la producción ovina en la región y forma a futuros profesionales capacitados.
Pasantías de la UNCo
“En el marco del Proyecto de Investigación A 145 “Producción Ovina en Valles Bajo Riego” dirigido por el Dr. Víctor Medina; se llevan adelante dos pasantías, con el fin de desarrollar un espacio de trabajo para fortalecer la formación de los alumnos y generar conocimientos a partir del seguimiento de indicadores productivos de la majada Ovina con la que cuenta la FCA”, contó el docente ingeniero agrónomo Dante Ignacio responsable técnico-administrativo de la majada Ovina de la FCA y docente de la cátedra de Forrajes y Manejo de Pasturas.
“Entre las principales actividades que desarrollan los pasantes se resalta el control de peso vivo y condición corporal de forma mensual, el análisis de tasa de ganancia diaria de peso de los corderos nacidos en la temporada 2023, la construcción de indicadores de selección, el seguimiento de parición 2024”, sumó.
Además, indicó que los estudiantes “participaron de la organización de la esquila 2024 y realizaron una pasantía en el laboratorio de fibras textiles en el INTA Bariloche”.
En esta nota