Santa Cruz

Puerto Deseado, localidad de Santa Cruz que se mueve al ritmo del juego del calamar

La actividad pesquera en la localidad de Santa Cruz es una fuente de empleo clave y un motor para el desarrollo económico de la región.

El juego del calamar está a pleno en Puerto Deseado. Día tras día, su muelle se instala como un punto clave desde donde se consolida la pesca en Santa Cruz. Este domingo ingresaron a rada siete barcos poteros y luego se sumaron dos más, totalizando nueve buques que descargarán calamar.

Desde el gobierno local se trabaja en la reactivación de los puertos provinciales, impulsando la llegada de inversiones privadas que permitan modernizar las instalaciones y potenciar el valor agregado de la producción pesquera.

En este sentido, la secretaria de Pesca de Santa Cruz, Selsa Hernández, destacó la importancia de fortalecer la continuidad operativa de los puertos y de sostener la estabilidad laboral en el sector.

Puerto_de_Deseado_2.jpeg
La actividad en el puerto se desenvuelve con tranquilidad sin reclamos sectoriales. Foto: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

La actividad en el puerto se desenvuelve con tranquilidad sin reclamos sectoriales. Foto: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

"Buscamos que los puertos tengan mayor continuidad en su actividad, algo que Santa Cruz arrastra como un problema desde hace muchos años. Luego de conflictos que tuvimos con la estiba, venimos avanzando en un esquema de trabajo ordenado”, señaló en declaraciones a medios locales.

Consciente del devenir de un sector con relaciones laborales complejas, reconoció que “la presencia del gobernador (Claudio Vidal) en varias oportunidades en Puerto Deseado ha sido clave para garantizar la paz social y para que toda la comunidad entienda que es fundamental empujar en la misma dirección”.

“Esto no solo fortalece las prestaciones de servicio, sino que también genera confianza y seguridad para quienes quieren invertir en la provincia", sostuvo Hernández.

x8a76roj.png
El domingo descargaron calamar 9 barcos. Foto: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

El domingo descargaron calamar 9 barcos. Foto: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

En este contexto, se respira cierto optimismo en Puerto Deseado. De hecho, Vidal remarcó: “Hubo récord de cuota social de distintas especies marítimas, como la merluza hubbsi, y descarga de calamar, langostinos y centollas en importantes cantidades. Hubo récord de venta de permisos de pesca deportiva, con ingresos por $84 millones; y récord de recaudación en ingresos generales, superando los $1.800 millones de pesos, destacando los ingresos propios”.

A su vez, remarcó que la empresa china Hong Dong firmó una carta de intención por 200 millones de dólares, para inversión de una nueva planta pesquera, y la construcción de infraestructura para mejorar la operatividad de nuevos barcos.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz

En esta nota

Dejá tu comentario