"Salimos puteando": fuerte malestar de ruralistas de la Patagonia tras reunión con SENASA
La presidenta del SENASA ratificó que no habrá marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia.
“Salimos con un sabor amargo”, confesó sin rodeos uno de los ruralistas de la Patagonia al salir de la reunión con la nueva presidenta del Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) SENASA, Beatriz Giraudo. El encuentro, realizado en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Buenos Aires, terminó en bronca y frustración: la funcionaria se negó a derogar la Resolución N°460 que habilita el ingreso de carne con hueso a través de la barrera sanitaria en el sur del país.
El clima en la sala fue tenso de principio a fin. “Algunos salieron puteando”, reconoció una fuente con acceso directo a lo que se discutió. La respuesta de Giraudo fue categórica: no habrá derogación, tampoco habrá suspensión por dos años como pedían los productores hasta lograr el objetivo de un país libre de aftosa sin vacunación. Peor aún, no dio certezas sobre si SENASA acatará la sentencia de la jueza federal de Tierra del Fuego, que ordenó cerrar la barrera sanitaria por 30 días.
“Pasa que en plena campaña, nadie quiere pagar costos políticos de dar marcha atrás de medidas equivocadas”, analizó con crudeza la misma fuente. En la mesa estuvieron presentes referentes de toda la Patagonia: Lucila Apolinaire y Jorge de las Carreras por Tierra del Fuego, Osvaldo Luján y Andrés Fajardo por Chubut, Enrique Jamieson y César Guatti por Santa Cruz, Nora y Daniel Lavayen junto a Luis Sacco por Río Negro, y Cecilia De Larminat por Neuquén, todos acompañados por el presidente de CRA, Carlos Castagnani.
Tras la reunión, los productores difundieron un comunicado donde remarcaron: “Solicitamos nuevamente la derogación de la Resolución 460. La presidenta fue clara y nos comunicó que no se derogará. Ante esta negativa, propusimos la suspensión por dos años, hasta tanto se dé forma a un Plan Nacional de Vacunación tendiente a lograr el estatus de país libre de aftosa sin vacunación”.
Patagonia espera la respuesta de Chile
Pero las respuestas de Giraudo tampoco dejaron mucho margen de ilusión en otros temas. Sobre la auditoría realizada recientemente por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, anticipó que los resultados definitivos estarán en unos veinte días y que, según rumores dentro del propio SENASA, serían “favorables para la Patagonia”. Los ruralistas, lejos de confiar, respondieron con desconfianza: “Los patagónicos tenemos dudas que sea así”, replicaron con ironía.
Aún más, la titular de SENASA adelantó que en octubre o noviembre llegará una misión de la Unión Europea para inspeccionar el sistema sanitario de la Patagonia. Una visita que se supone estratégica, pero que en el sur genera más preocupación que expectativas.
Los dirigentes aprovecharon el encuentro para poner sobre la mesa un tema que los inquieta desde hace tiempo: las irregularidades con el ingreso de carne con hueso. “Está entrando carne sin cumplir las normas. Esto es un peligro para nuestra sanidad y para todo lo que hemos construido en la Patagonia”, denunciaron.
En definitiva, la reunión terminó siendo un baldazo de agua fría. Los productores viajaron con la esperanza de que SENASA diera señales de sensibilidad frente a los reclamos de las provincias patagónicas, pero volvieron con bronca y la sensación de haber hablado a una pared.
“El enojo es generalizado, porque sentimos que nos dejaron a la intemperie”, se escuchó a la salida. Otro dirigente fue todavía más duro: “Esto es una entrega de la Patagonia, nos están metiendo carne con hueso sin control y encima nos piden que lo aceptemos callados”.
La pulseada recién empieza, pero los ruralistas ya avisaron que no se quedarán de brazos cruzados. Y la grieta entre SENASA y el sur del país se agranda, alimentada por la desconfianza, el enojo y la convicción de que, como dijo un productor, “la sanidad de la Patagonia está en riesgo y el gobierno mira para otro lado”.
Fuente: Redacción +P.
En esta nota