Santa Cruz potencia su pesca con merluza fresca y sello de calidad
La provincia impulsa la pesca con merluza fresca en Puerto Deseado y un sello de calidad para exportar, promoviendo empleo y valor agregado.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marcos, anunció avances en la diversificación del sector de la pesca en Puerto Deseado, con un enfoque en el procesamiento de merluza fresca y la creación de un sello de calidad para potenciar el valor agregado de la producción local.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, Marcos destacó que “por primera vez se impulsa el desarrollo del procesamiento de merluza común en fresco en Puerto Deseado, lo que implica su desembarco y procesamiento en plantas locales”. Para ello, se trabajó con gremios como la Estiba, apuntadores y operarios para evaluar la viabilidad de esta alternativa y acordar condiciones que reactiven el puerto. Como resultado, se establecieron tarifas competitivas para la descarga por cajón, y varias empresas armadoras ya confirmaron el envío de buques fresqueros en el corto plazo.
Además, se están ejecutando obras de infraestructura clave. “Se licitó la reparación de los sitios 3 y 4 del puerto, que estaban inactivos, y se ampliará la capacidad eléctrica para incorporar guinches eléctricos en la descarga de pescado fresco”, explicó Marcos.
Estas acciones se enmarcan en las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, quien prioriza el fortalecimiento de la producción local, la generación de empleo y la diversificación de la matriz económica de Santa Cruz.
Otro eje estratégico es la creación de un sello de calidad para la merluza del Golfo San Jorge. “Buscamos certificar nuestro producto bajo estándares internacionales, con una denominación de origen que lo posicione en nuevos mercados con mayor valor agregado”, afirmó el subsecretario.
Durante reuniones en Zona Norte, Marcos resaltó el compromiso de trabajadores y gremios: “Todos apoyan este plan a mediano plazo, que busca una solución sustentable para la actividad, mientras se atiende la coyuntura actual”.
El subsecretario concluyó: “La decisión política está tomada. Las gestiones avanzan con un claro objetivo: consolidar la pesca como motor de empleo y desarrollo para Santa Cruz”.
En esta nota