Sin fin: Ya son 10 los robos de animales de la Facultad de Agrarias
Los robos fueron cometidos desde Semana Santa hasta estos días y aún no hay avances en las investigaciones. El viernes hubo un nuevo delito con saña.
Un anuncio en las redes de la Facultad comunicó una nueva sustracción. “Con gran indignación desde la FaCA denunciamos un nuevo hurto que ha dejado como saldo una borrega muerta en el lugar y la desaparición de siete crías de apenas unas semanas de edad. Repudiamos la crueldad y la sola intencionalidad de este hecho de provocar daño y desazón en nuestra comunidad. Agradecemos a quien pueda brindar información para el esclarecimiento del hecho se comunique a la fiscalía al [email protected]”, reza el flyer que circuló por grupos de Whatsapp y redes sociales.
La situación, difícil de entender, ronda por la cabeza de las autoridades y los encargados de investigar los hechos y aún no hay novedades. “La semana pasada detectamos un nuevo hurto en instalaciones de la facultad, se rompió nuevamente el alambrado de resguardo que es un alambrado olímpico, de tejido, se hizo un boquete y dejaron una borrega muerta en el lugar y por la tarde con el conteo de animales pudimos constatar que faltaban siete crías. Algunas de unos días nomas que por eso sabemos que es para producir un daño, porque esas crías no tienen posibilidades de vivir al ser separadas de sus madres, son animales lactantes y es difícil alimentarlos de forma artificial”, señaló Esteban Jockers, decano de la Facultad.
“No comprendemos la razón al dejar un animal muerto en el lugar y desaparecer las crías en un acto de daño y vandalismo”, agregó. “Nos preocupa más este hecho, antes robaban animales adultos que entendíamos que quizás eran para autoconsumo, más allá del daño en sí”, sumó.
Remarcó que tanto la policía de Río Negro como la fiscalía los han acompañado siempre muy bien, se han hecho relevamientos y peritajes. “Estamos expectantes de los resultados de la investigación, aún no tenemos avances en fiscalía ni en los sumarios internos de la universidad, así que estamos esperando poder avanzar”, aseguró.
El antecedente
En agosto fue el robo precedente al de la semana pasada. “Tenemos una majada ovina de ovejas madre con los carneros reproductores y eso se utiliza para investigación, para la docencia, para extensión y actualmente también con ellos se están llevando a cabo tres tesis de maestría de Producción de Rumiantes menores”, había comentado el decano en esos días.
En esta nota