FERTILIZANTES

El uso de fertilizantes orgánicos puede provocar cambios en los herbicidas

Un equipo del INIA-CSIC ha determinado que el uso de enmiendas orgánicas en cultivos de arroz puede provocar cambios en los herbicidas, según han detallado en un comunicado.

Un equipo de la Unidad de Productos Fitosanitarios del INIA-CSIC (UPF - Departamento de Protección Vegetal y vicedirección técnica), liderado por los investigadores Pilar Sandín España y José Luis Alonso Prados, ha analizado el comportamiento de las enmiendas orgánicas en la degradación del herbicida Profoxydim, de uso en el cultivo del arroz para el control de gramíneas.

Las enmiendas orgánicas son sustancias que se agregan al suelo para mejorar sus características como la capacidad para retener el agua, su porosidad o el pH entre otras cuestiones.

Según han observado los investigadores, con el uso de enmiendas de biochar y compost de alperujo pueden reducir la degradación biológica de este herbicida en distintos suelos de arrozal.

Los experimentos se han realizado en una cámara climática con control de temperatura y humedad, cuyos resultados han mostrado una ralentización de la degradación del herbicida profoxydim y un incremento de los procesos de adsorción, han explicado.

Este trabajo se ha realizado en el marco de los proyectos "Medidas de mitigación de riesgo para la aplicación de herbicidas candidatos a la sustitución en el cultivo del arroz, asociadas al uso de enmiendas orgánicas de suelo" y "Sistema experto para identificación del riesgo de contaminantes emergentes provenientes de pesticidas".

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ha incrementado notablemente el consumo de arroz en los últimos años, cuya producción se estima que aumente para 2030 hasta en un 40%.

Por otra parte, el marco del programa "granja a la mesa de la Comisión Europea, ha llevado a la Unión Europea a buscar soluciones "sostenibles e innovadoras para reducir el uso de plaguicidas y sus efectos contaminantes, promoviendo el uso de enmiendas orgánicas que mejoren las propiedades de los suelos y los cultivos".

Fuente: EfeAgro

En esta nota

Dejá tu comentario