Cooperativas

Qué significa que 2025 es el "Año Internacional de las Cooperativas"

Nueva Delhi acogió la Conferencia Internacional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), un evento mundial que da inicio a un año cuyo lema es «Las cooperativas construyen un mundo mejor».

El movimiento cooperativo mundial ha dado inicio oficialmente al Año Internacional de las Cooperativas 2025 de las Naciones Unidas en la capital de la India, donde se celebra la Conferencia Internacional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Más de 3.000 delegados de más de 100 países se reunieron en Nueva Delhi para poner de manifiesto cómo las cooperativas crean prosperidad en todo el mundo. En el discurso inaugural, el presidente de la ACI, el argentino Ariel Guarco, destacó que vivimos en un momento complejo como humanidad, y recordó que retos como la guerra, las dificultades económicas y los desastres naturales, pueden encontrar soluciones en las cooperativas.

En este evento mundial tuvo lugar la ceremonia oficial de lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025, proclamado el pasado 19 de junio en la Asamblea General de las Naciones Unidas, para destacar el papel fundamental que desempeñan las cooperativas en el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico.

Embed

Bajo el lema ‘Las cooperativas construyen un mundo mejor’, el Año Internacional de las Cooperativas presenta una oportunidad para que el movimiento cooperativo mundial celebre durante todo un año su impacto y sus logros, al tiempo que planifica un futuro que genere prosperidad para todas las personas.

Durante los próximos 12 meses, la ACI trabajará para aumentar la visibilidad de las cooperativas y sensibilizar al público sobre su contribución al desarrollo sostenible; abogar por un entorno propicio y marcos jurídicos y políticos de apoyo para fortalecer su ecosistema empresarial; y promover el crecimiento y el desarrollo de las cooperativas a través de iniciativas de capacitación, intercambio de conocimientos y alianzas de colaboración. La ACI también está planeando una serie de actividades para inspirar a la juventud a unirse al movimiento en 2025.

El primer Año Internacional de las Cooperativas de la ONU se celebró en 2012. Permitió a las cooperativas de todo el mundo destacar sus contribuciones al desarrollo socioeconómico, en concreto su impacto sobre la reducción de la pobreza, la generación de empleo y la integración social.

Un logo que representa a muchos

El logo del Año Internacional de las Cooperativas 2025 representa la unión de las personas en todo el mundo, conectadas entre sí para construir un mundo mejor. Consta de tres colores, inspirados en la identidad gráfica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: el rojo representa lo social, el azul representa lo económico y el verde representa el medio ambiente. Así se reflejan las tres dimensiones en las que contribuyen las cooperativas de cara al desarrollo sostenible.

3 (1) (1).png

Este logo refleja bien el trabajo colectivo de las empresas centradas en las personas. Los colores enfatizan la contribución de las cooperativas a la consecución de toda la Agenda 2030 en sus dimensiones social, económica y medioambiental.

En clave local

El subsecretario de cooperativas y mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Martín Vesprini, celebró la decisión. “Estos elementos están interrelacionados y son todos esenciales para el bienestar de las personas y las sociedades”, subrayó.

“Desde nuestro ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, acompañamos esta iniciativa con las prácticas de acciones gubernamentales que venimos ejecutando, las cuales se ajustan claramente a las indicaciones insertas en la declaración internacional, entre ellas, desarrollar políticas de apoyo y marcos regulatorios que fomenten el crecimiento cooperativo”, agregó.

En esta nota

Dejá tu comentario