Bodega Familia Schroeder celebra el Día Mundial del Chardonnay
Bodega Familia Schroeder celebra el día con dos vinos que resaltan la versatilidad del Chardonnay desde el terroir de San Patricio del Chañar, Patagonia.
El próximo 22 de mayo, en el marco del Día Mundial del Chardonnay, Bodega Familia Schroeder, ícono de la vitivinicultura patagónica, presenta dos etiquetas que destacan la esencia de esta versátil cepa: Saurus Select Chardonnay y Saurus Estate Chardonnay. Desde el singular terroir de San Patricio del Chañar, en Neuquén, la bodega invita a disfrutar de estos vinos que reflejan la calidad y adaptabilidad del Chardonnay en la Patagonia argentina.
Saurus Select Chardonnay
Este 100% Chardonnay, de cosecha manual con selección de racimos y granos en mesa vibratoria con tecnología óptica, combina un 30% de crianza en barricas de roble francés y americano (70/30) durante 6 meses, mientras que el 70% restante se conserva con sus finas lías en tanques de acero inoxidable para preservar su frescura.
- A la vista: Amarillo intenso con reflejos verdosos.
- En nariz: Aromas complejos con notas cítricas, flores blancas, frutas tropicales y toques suaves de vainilla y chocolate blanco, aportados por el roble.
- En boca: Entrada agradable, fresco, frutado, con buena acidez y un final persistente.
Saurus Estate Chardonnay
Elaborado también con uvas 100% Chardonnay de cosecha manual, este vino pasa por un proceso de selección en mesa vibratoria tras 12 horas en cámara de frío. Su crianza en tanques de acero inoxidable, con lías finas y batonnage cada 15 días, resalta su frescura y equilibrio.
- A la vista: Amarillo dorado con reflejos verdosos.
- En nariz: Notas cítricas, minerales, tropicales y florales.
- En boca: Entrada frutal, fresca, con buena acidez y un equilibrio notable.
El Chardonnay en la Patagonia
El Chardonnay, una de las uvas blancas más prestigiosas del mundo, ha encontrado en las 12 hectáreas de viñedos de Familia Schroeder en San Patricio del Chañar un lugar ideal para expresar su versatilidad y calidad. Estas dos etiquetas reflejan la identidad única de esta cepa en el terroir patagónico.
En esta nota