consumo

Derrumbe de consumo de bebidas alcohólicas: ¿cuáles se escapan a la tendencia?

El consumo mundial de bebidas espirituosas sigue en caída, pero hay algunas que se mantienen en el top de las preferencias. ¿Cuáles son las resisten la tormenta?

El consumo global de bebidas alcohólicas bajó un 1% en 2024 en los 20 principales mercados del mundo, según datos preliminares de la International Wine and Spirits Record (IWSR). Gigantes como Estados Unidos, China e India decepcionaron con cifras por debajo de lo esperado, arrastrando el total a un 2% menos que antes de la pandemia de 2019. Sin embargo, no todo son malas noticias: la cerveza premium, el tequila, el whisky indio y el Prosecco lograron brillar en medio del declive.

¿Por qué esta caída? En China, el cierre de bares y una economía tambaleante hundieron el consumo un 4%, golpeando a la cerveza y al coñac. En Estados Unidos, la baja fue similar, aunque el tequila se mantuvo como el rey solitario en crecimiento. Europa tampoco escapó, con pérdidas en mercados clave, mientras India, Brasil y México mostraron algo de resistencia. La inflación controlada no fue suficiente: el bajo crecimiento económico y los precios altos frenaron el poder adquisitivo.

Ganadores y perdedores

Aunque el panorama general es gris, algunas categorías se niegan a rendirse. La cerveza premium conquistó mercados emergentes, las bebidas listas para tomar (RTDs) crecieron un 2%, y los espirituosos de agave (como el tequila) siguieron expandiéndose, aunque con menos fuerza en EE.UU. y México. El whisky indio, especialmente el de malta, dio un salto impresionante en su país, y el Prosecco se coronó como el favorito para los brindis accesibles, robándole terreno al champán.

El vino, en cambio, se llevó la peor parte: cayó un 4% a nivel global, con descensos en EE.UU., Reino Unido y Francia. España fue la excepción, con vinos tranquilos a buen precio seduciendo a los consumidores locales. La cerveza bajó un 1%, lastrada por China, aunque Brasil y México le dieron un respiro al sector.

Embed

Las tendencias

En tiempos en los que la moderación parece estar de moda. Las bebidas sin alcohol y de baja graduación ganan terreno, especialmente los espirituosos sin alcohol, que se dispararon en popularidad. Mientras tanto, los consumidores buscan calidad-precio: los licores superpremium cayeron un 3%, pero el tequila caro y el whisky indio de lujo desafiaron la tendencia.

Emily Neill, de IWSR, lo resume claro: “El champán, el coñac y el whisky escocés son espejos de la economía, y este año no fue amable con ellos”. Con más de 300 millones de cajas de bebidas sin vender, 2024 deja un sabor agridulce. Pero con Filipinas liderando el crecimiento porcentual y las RTDs innovando sin parar, el mundo del alcohol aún tiene historias que contar.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas