Río Negro

Entre viñedos y olivos: Don Amaro, el nuevo imperdible de Río Negro

En el corazón de la Patagonia argentina, donde los vientos marítimos acarician la tierra y el terruño da vida a sabores únicos, la Bodega Artesanal Don Amaro emerge como una joya imperdible.

En un hito para el turismo y la producción patagónica, la Bodega Artesanal Don Amaro abrió sus puertas al público tras una flamante inauguración, convirtiéndose en el 14° establecimiento de los Caminos del Vino de Río Negro.

Ubicada a solo 10 kilómetros de Las Grutas, esta bodega invita a descubrir el fascinante mundo vitivinícola de la región, que se extiende desde la cordillera hasta el mar, en un entorno natural impactante.

El corazón de Don Amaro late al ritmo de su exquisito Malbec artesanal y orgánico, un vino con personalidad única nacido de la primera vendimia de este año. Influenciado por los vientos marítimos, el cambio de mareas y un terruño excepcional, este Malbec destaca por su gran concentración de polifenoles, que le otorgan un cuerpo robusto y un color intenso.

Pero la propuesta no termina ahí: la bodega también es hogar de Oleosan, reconocida por sus aceites de oliva y aceitunas de máxima calidad, premiados a nivel internacional, elaborados a partir de olivares pioneros en la región.

Una experiencia para los sentidos

Don Amaro abre sus instalaciones con visitas guiadas que recorren los viñedos, los olivares y la bodega, ofreciendo a los visitantes un paseo inolvidable por la historia del emprendimiento y sus procesos productivos.

El broche de oro llega con la degustación de su innovador Malbec y los aceites de oliva, que sorprenden por su equilibrio perfecto entre pureza, color y sabor.

Además, los turistas pueden adquirir productos artesanales como aceites saborizados con albahaca, ajo, jengibre, limón o tomillo, y aceitunas en salmuera o estilo griego, junto con elaboraciones de otros productores patagónicos.

vino (1).png
La degustación es el broche de oro de la propuesta turística.  Foto: gentileza

La degustación es el broche de oro de la propuesta turística. Foto: gentileza

Un destino imperdible

Abierto todos los días de 8 a 20, este establecimiento no solo enriquece la oferta turística de Río Negro, sino que también pone en valor las condiciones únicas de la zona para la producción de olivos y vinos.

"Decidimos incursionar en el mundo vitivinícola para explorar el potencial de nuestras plantaciones en este contexto privilegiado", destacan desde Don Amaro.

Así, entre paisajes deslumbrantes y sabores auténticos, esta bodega se posiciona como una parada obligada para quienes buscan experiencias distintivas en la Patagonia argentina.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas