Malbec

Los números que explican la vigencia del Malbec como ícono de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, las cifras confirman por qué esta variedad sigue siendo la más reconocida y elegida a nivel global.

En el marco del Malbec World Day (MWD), que se celebrará el próximo 17 de abril, Wines of Argentina (WofA) comparte los números que explican la vigencia del Malbec como ícono de Argentina, en un resumen de las cifras que reflejan su liderazgo en el país.

Foto - Cifras Malbec (1).JPG

Superficie cultivada

De las 184.335 hectáreas totales de viñedos en Argentina (variedades aptas para elaboración), el Malbec ocupa 47.064,1 ha, equivalente al 25,5% del total y al 42% de las uvas tintas, según el Informe Anual de Superficie 2024 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV, datos al 31/12/2024). Esto representa un crecimiento del 51,6% respecto a 2010 (31.047 ha).

Mendoza lidera con el 84,69% (39.856,4 ha), seguida por San Juan (6,08%; 2.861,9 ha) y Salta (3,64%; 1.714,3 ha). La Rioja, Neuquén, Catamarca y Río Negro aportan juntas el 5% restante.

Foto - Cifras Malbec (2).JPG

Más producción

El Malbec domina con 4.024.101 quintales, un 21,9% del total de uvas para elaboración y un 41,5% de las tintas, según el Informe Anual de Cosecha y Elaboración 2024 (INV, datos al 01/09/2024). Mendoza produce el 85,97% (3.459.719 qq), seguida por San Juan (7,46%; 300.183 qq), La Rioja (2,27%; 91.498 qq) y Salta (2,26%; 90.759 qq).

Foto - Cifras Malbec (3).JPG

En 2024, 118 países recibieron Malbec argentino. Se exportaron 1.269.488,82 hectolitros como monovarietal, equivalentes a 429,75 millones de dólares (FOB), un 4,8% más que en 2023, según datos provisorios del INV. El Malbec fraccionado representa el 69% del volumen (872.790,38 hl) y el 90% del valor (USD 386,82 M).

Estados Unidos lidera los destinos (USD 129,49 M), seguido por Reino Unido (USD 55,37 M), Brasil (USD 44,66 M) y Canadá (USD 28,42 M). El top 10 incluye a México, Países Bajos, Colombia, Perú, Suiza e Irlanda.

Foto - Cifras Malbec (4).JPG

Malbec World Day: un hito histórico

Creado por WofA el 17 de abril de 2011, el Malbec World Day marcó un antes y un después en la promoción del vino argentino. Hoy es un evento global que también se celebra en el país, con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) bajo el Plan Estratégico Vitivinícola 2030.

Foto - Cifras Malbec (6).JPG

Manteniendo el espíritu de las celebraciones anteriores, la edición 2025 busca seguir resaltando la diversidad del Malbec Argentino para satisfacer los gustos diversos de consumidores también diversos y en constante cambio. “Your Malbec”, el lema de este año pone el foco en las preferencias, deseos y motivaciones de las personas a la hora de consumir Malbec Argentino, y la diversidad de formas en que lo disfrutan.

En esta nota

Dejá tu comentario