Patagonia

Cáñamo industrial en Patagonia: una charla clave sobre oportunidades y regulación

Una charla gratuita en Neuquén abre las puertas al cáñamo industrial. Los especialistas disertarán sobre las claves legales y productivas de un sector en auge que genera oportunidades.

El viernes 30 de mayo de 2025, de 10 a 12 h, se realizará una charla gratuita sobre la producción de cáñamo industrial en la sede del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802, Neuquén). La actividad abordará las claves legales y las oportunidades productivas bajo la Ley 27.669, destinada a productores, profesionales, emprendedores, actores institucionales y público interesado en el desarrollo del cáñamo industrial en la provincia.

Organizada por la Fundación GEN y el Centro PyME-ADENEU, la charla busca fortalecer el desarrollo institucional, normativo y productivo del cáñamo en Neuquén, visibilizando la creciente demanda de acceso al cannabis medicinal y las oportunidades económicas del cáñamo, especialmente en relación con el empleo joven. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa en: http://adeneu.com.ar/campus.

¿Quiénes son los expositores?

Julieta Peralta: Abogada especializada en derecho cannábico y políticas públicas. Asesora legal de productores y organizaciones vinculadas al cáñamo industrial y cannabis medicinal. Miembro de Fundación GEN y de la Subcomisión de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal de la CAIC (General Roca). Ha participado en el desarrollo normativo en Río Negro y Neuquén.

Damián Domínguez: Abogado y presidente de 4 Almas, club de cultivo de cannabis medicinal en la Patagonia. Secretario General de la Federación de Clubes Cannábicos de Argentina (FECCA) y miembro de la mesa reglamentaria de la Ley I N° 790 en Chubut.

Juan Palomino: Abogado especializado en derecho y políticas de cannabis. Secretario de Relaciones Institucionales de FECCA y coautor de la Ley Provincial de Mendoza sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial. Activista con experiencia en acompañamiento jurídico a organizaciones cannábicas.

Federico Sinagra: Presidente de FECCA y miembro de Cultivando Derechos. Impulsor del programa ReproCABA en CABA y referente nacional en articulación política y activismo territorial vinculado al cannabis y el cáñamo industrial.

En cuanto a los contenidos, la agenda incluye: Experiencias legislativas en Mendoza, Chubut y CABA; Marco legal nacional: Ley 27.669, decreto reglamentario y rol de ARICCAME; Actividades permitidas: cultivo, industrialización, comercialización y trazabilidad; Rol de las provincias: habilitaciones locales y articulación público-privada; Perspectivas para Neuquén: reglamentación de la ley de cannabis medicinal y avance hacia una ley provincial de cáñamo industrial.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas