Del agua a la tierra: el mes que convierte basura en vida
Del 22 de marzo al 22 de abril, el mundo celebra el Mes del Compostaje, un movimiento global que convierte los restos de tu cocina en vida para la tierra. En Neuquén, el Programa PRODA lleva esta revolución verde a huertas urbanas.
Desde el 22 de marzo, Día del Agua, hasta el 22 de abril, Día de la Tierra, el mundo celebra el Mes del Compostaje, una iniciativa global que busca transformar los residuos urbanos en fertilidad para los suelos. Este movimiento conecta a las comunidades con la naturaleza y promueve una solución simple pero poderosa: el compostaje.
En Neuquén, el Programa PRODA de la Subsecretaría de Producción impulsa actividades abiertas al público, como talleres de compostaje, lombricompostaje y diseño de composteras. Estas se realizarán en huertas urbanas de la ciudad y se extenderán por la provincia durante el otoño. La agenda se compartirá en redes sociales con el hashtag #compostamostodoelaño, reforzando que este proceso no tiene temporada.
Tierra que renace
El compostaje convierte restos orgánicos —que representan el 50% de la basura domiciliaria— en suelo rico en nutrientes. Así, cáscaras de cocina y podas de jardín se transforman en abono para huertas y plantas, impulsando la economía circular.
Además, reduce costos de gestión de residuos, emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación de suelos y agua por lixiviados.
Huertas que laten
En las huertas urbanas de Neuquén, como la del Hospital Heller, el compost es el corazón del cultivo agroecológico. Desde 2013, este espacio comunitario recicla 500 kilos semanales de restos orgánicos de la cocina hospitalaria, convirtiéndolos en tierra fértil.
“El compost es el estómago de la huerta: transforma todo en energía para cultivar alimentos sanos”, dice Ana, huertera de Los Polvorines.
“Todos podemos compostar en casa y producir tierra para nuestras plantas”, aseguran desde PRODA. Este hábito no solo nutre el suelo, sino que disminuye la basura en rellenos sanitarios y fomenta una relación equilibrada con el entorno. Proyectos similares ya florecen en hospitales, escuelas y hasta penitenciarias de la región, demostrando que la agricultura urbana es clave para un futuro más verde.
Agenda
Viernes 4 de Abril - 16 hs. Taller de Compostaje en la Huerta de Parque Industrial - Conquistadores del Desierto casi Ruta 7 Club San Cayetano - Parque Industrial Neuquén
Martes 8 de Abril - 14 hs. Taller de Lombricompostaje en la Huerta del Hospital Heller - 14 hs. - José Marín y Godoy - Neuquén Capital
Jueves 10 de abril - 10 hs. Taller: Uso del compost en el armado de la huerta y cobertura orgánica.
Aprovechamiento de hojas secas en otoño. en la Huerta del Centro de Salud Progreso - Arabarco 571- Neuquén Capital
En esta nota