Patagonia: miel orgánica que apunta a los mercados internacionales
La primera planta de extracción de miel de Neuquén abre las puertas al mercado externo. Está ubicada en Aluminé, a los pies de la cordillera de la Patagonia.
La nueva planta de extracción de miel “Aluminé Honey”, que procesa la única miel orgánica certificada de Neuquén se puso en funcionamiento. “Sin dudas, un gran logro del trabajo articulado entre gobierno provincial, la Municipalidad de Aluminé y el sector privado”, expresó el Intendente de la localidad, Diego Victoria. “Es un orgullo ver cómo se materializa este proyecto, que llevan adelante Sebastián Wouterlood y Gustavo Sangiugliani, dos apicultores que producen miel en Aluminé desde hace 20 años y que han logrado un hito al convertirse en los primeros neuquinos en obtener la certificación orgánica de la miel “Aluminé Honey”, resaltó. Esta obra representa un paso fundamental para el departamento Aluminé, porque abre nuevas oportunidades para la comercialización de las mieles de la región, tanto en el mercado local y regional como en el internacional.
“La planta la hicimos en un esfuerzo conjunto con el estado. Estamos haciendo las primeras pruebas de las máquinas, de la extracción”, contó Gustavo Sangiuliani. “Estamos contentos porque estamos intentando probar todo para que a futuro funcione como debería ser”, agregó. “Estamos anclados en una zona libre de contaminación, donde no hay pesticidas, es una gran ventaja para la industria alimenticia. La idea es que salga un producto desde acá totalmente orgánico y hoy tener toda la habilitación nos ayuda a la comercialización, a trabajar mucho mejor, más cómodos, con mucha ventaja”, señaló. Haber llegado a este paso tan importante, es para Sangiuliani “producto de haber hecho las cosas”. “La miel de Aluminé es un producto que nos caracteriza a nivel provincial, nacional e internacional asique estamos orgullosos de mantener el ambiente de esta calidad para lograr este producto único”, expresó la secretaria de Producción y Turismo de la municipalidad de Aluminé, Amalia Sapag.
Colmenas de la Patagonia
Aluminé Honey, es una de las firmas más grandes de Neuquén por cantidad de colmenas y producción en la provincia. Tiene alrededor de 1.700 colmenas, de las cuales 1.100 se encuentran localizadas en el departamento Aluminé. Además de calidad diferenciada y certificada a través del sello orgánico, surgió la necesidad de desarrollar canales comerciales en el exterior que valoren y mejores los resultados económicos de la misma.
Dado el interés concreto de diversos nichos de mercado, requirió el acceso a infraestructura para poder fraccionar la miel y comercializar en el exterior con el agregado de valor correspondiente. La firma tiene la calificación de miel orgánica, con todos los estándares que le permiten exportar. Actividad que ya realiza. La planta fraccionadora le permitirá además exportar miel envasada, además de a granel, como ya lo está haciendo.
Desde la provincia se viene desarrollado el programa apícola con la ley provincial 3255, que establece el régimen para la promoción y regulación de la actividad apícola en Neuquén. Como dato estadístico debemos mencionar que la producción de miel en Neuquén es de 412.000 kilogramos -dependiendo de las características climáticas del año- proveniente de unos 170 productores.
En esta nota