Río Negro y Buenos Aires ultiman detalles para el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur
Se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en Viedma, Río Negro, e Hilario Ascasubi, Buenos Aires. Expertos expondrán sobre el mercado de la cebolla.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, recibió a su par de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, para definir los últimos detalles del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur. El evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en Viedma, Río Negro, e Hilario Ascasubi, Buenos Aires, y reunirá a productores, empresas, instituciones y expertos internacionales con el objetivo de analizar tendencias de la industria, compartir conocimientos técnicos y debatir sobre los desafíos y oportunidades en la producción y comercialización de cebolla.
Con la participación de expositores provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania, el seminario se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación en el sector cebollero. Uno de los ejes centrales del encuentro será la apertura de nuevos mercados para reducir la dependencia de Brasil, que actualmente absorbe cerca del 90% de las exportaciones de cebolla argentina.
El análisis de las condiciones comerciales en distintos destinos y la fluctuación de los precios según la demanda brasileña serán temas clave del seminario. La presencia de representantes de varios países permitirá ampliar la mirada sobre oportunidades de expansión y diversificación, facilitando contactos estratégicos para posicionar a los productores en mercados internacionales más amplios.
Organizado en conjunto por los gobiernos de Río Negro y Buenos Aires, el INTA y diversas instituciones del sector, el evento también servirá como una plataforma para conocer las últimas innovaciones en el cultivo de cebolla, desde la siembra hasta la comercialización. Se abordarán temas como la eficiencia en el uso de los recursos hídricos, incluyendo técnicas avanzadas como el riego por goteo y el fertirriego, que permiten optimizar el uso del agua y mejorar la productividad de los cultivos.
Los interesados en asistir podrán actualizarse sobre prácticas eficientes y sostenibles, que fortalecen la competitividad del sector cebollero en un contexto global cada vez más exigente. En la reunión preparatoria del evento también participaron el secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, y Martín Tomaselli Pizá, responsable del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense.
A continuación los programas en cada una de las provincias.
En esta nota