Capacitaciones

Capacitaciones gratuitas para los guardafaunas

Buscan revalorizar y capacitar al personal de Fauna, de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). Las áreas, que quedaron bajo la misma orbita, serán potenciadas mediante capacitaciones anheladas hace tiempo por los trabajadores.

La semana pasada se presentó de manera virtual, vía streaming, la Diplomatura en Gestión Pública orientada a la protección de la fauna silvestre y sus hábitats en el territorio neuquino. En esta propuesta educativa participarán 96 agentes del cuerpo de Guardafaunas y se desarrollará durante 6 meses. La iniciativa fue impulsada por los ministerios de Jefatura de Gabinete y de Turismo de la provincia de Neuquén con el objetivo de contribuir a la profesionalización de los agentes que conforman el cuerpo de guardafaunas, fortalecer sus habilidades y potenciar sus competencias tan necesarias para ejercer el rol de proteger y conservar los recursos naturales de manera sostenida en el tiempo.

El director provincial de Fauna, de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Nicolás Lagos indicó que la mayoría de los inscriptos “cumplimos 20 años de trabajo en el área de Fauna, y para nosotros siempre fue un pedido la capacitación, la profesionalización del guardafauna, para poder hablar todos el mismo idioma y compartir el mismo criterio”.

La diplomatura tiene una carga total de 100 horas de cursado y se prolongará a lo largo de 6 meses bajo la modalidad virtual tutorada mediante la plataforma “Integrar Académica”, con el acompañamiento de diferentes profesionales especializados en cada temática.

Está estructurada en un módulo inicial de familiarización con la plataforma educativa y cinco módulos temáticos que abordarán los temas: La fauna silvestre, sus hábitats y las principales actividades asociadas; marco normativo; control y fiscalización; la profesionalización del guardafauna; el turismo y guardafaunas.

Además, la propuesta se complementa con un ciclo de seminarios presenciales que se brindarán en diferentes regiones de la provincia.

Las dependencias

Las áreas naturales protegidas son territorios comprendidos dentro de límites geográficos definidos, afectados a protección legal y especialmente consagrados a la conservación y mantenimiento de la diversidad biológica y de los recursos naturales y culturales asociados. En la provincia de Neuquén estas áreas son Auca Mahuida, Batea Mahuida, Boca del Chimehuín, Cañada Molina, Chañy, Copahue, Cuchillo Curá, Domuyo, El Mangrullo. El Tromen, y Epu Lauquen.

El CEAN, en tanto, es un organismo del estado provincial encargado de realizar estudios e investigaciones aplicados para el aprovechamiento sostenido, la conservación, el control y manejo de la fauna silvestre y sus hábitats.

Esta institución inició sus actividades oficialmente en agosto 1986, y se mantiene en el mismo predio cercano a la localidad de Junín de los Andes, que fue donado oportunamente por la Estancia Collun Co, con personal empleado por la provincia de Neuquén y la asistencia técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El personal del CEAN está compuesto por biólogos, técnicos en acuicultura, veterinarios, técnicos en turismo, ingenieros agrónomos, e idóneos.

En la presentación de la propuesta educativa, además de la presencia de los ministros a cargo de cada cartera, estuvieron la directora superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, Carina Moral; la coordinadora de la Diplomatura, Carolina Herzel; y la directora mayor de Educación Formal, Silvana Ávila.

En esta nota

Dejá tu comentario