áreas

Difunden recomendaciones para ingresar a áreas protegidas de Río Negro

Visitar un Parque Nacional como el Nahuel Huapi implica aceptar los riesgos inherentes a la naturaleza: desde fenómenos meteorológicos, caída de árboles, aludes, avalanchas, hasta la presencia de fauna silvestre.

Para disfrutar de estos espacios protegidos, la administración del Parque Nahuel Huapi explicó que “es esencial respetar las normas y recomendaciones, tanto para la seguridad como para preservar el ecosistema”.

Por ello, es indispensable cumplir con algunas indicaciones como las referidas a mascotas, drones y el esquí acuático que están prohibidos en los Parques Nacionales.

En la mayoría de los sectores al aire libre no hay señal de celular, por lo que es necesario avisar a familiares/ amigos que estarán sin señal y no podrán comunicarse durante algunos días; y agendar teléfonos de emergencia. Cada temporada es nota de diario la búsqueda de gente “desaparecida” que no previó esto.

468670792_999934405501390_4830101954342571788_n.jpg

También instan a llevarse los residuos siempre, no alimentar ni agredir a la fauna nativa y evitar hacer fuego en todo el territorio de los Parques Nacionales, salvo en los campings o áreas agrestes habilitadas donde la cartelería indique el uso autorizado de fuego. Fuera de esos espacios hay que llevar calentador.

En los lagos la navegación con motor sólo está permitida para motores 4T o 2T ecológicos, es obligatorio el uso del chaleco salvavidas para cualquier tipo de actividad náutica y se deben seguir todas las recomendaciones de Prefectura Naval Argentina. Ante una emergencia náutica se podrá llamar al 106.

Es preciso tener en cuenta la capacidad física, equipos adecuados y el conocimiento suficiente antes de realizar alguna salida de montaña, hacer actividades acuáticas (kayaks, etc.) o alguna otra acción que implique riesgos.

468847922_999934412168056_4240741891856956034_n.jpg

En los caminos se debe transitar a 40 km/h, y respetando los horarios de ingreso y egreso. La actividad de pesca está regulada según el permiso de pesca vigente.

Antes de salir a la montaña es obligatorio hacer el registro de trekking dentro de las 48hs. previas en www.nahuelhuapi.gov.ar y chequear el pronóstico por posibles alertas meteorológicas y cierres de senderos y áreas. Informarse en las oficinas de informes, seccionales o en canales virtuales de ambas áreas protegidas donde hacer el registro.

En esta nota

Dejá tu comentario