La UIA planteó opciones para garantizarse insumos clave
Los industriales analizaron alternativas con el gobierno. El objetivo es no frenar el nivel de actividad.
Por estos días, la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) puso sobre la mesa un tema clave para el sector: las restricciones a las importaciones. Los industriales plantearon al gobierno nacional cuáles son las distintas problemáticas del sector para asegurar el correcto funcionamiento del proceso productivo y mantener los niveles de actividad durante los próximos meses.
De hecho, ejecutivos de la UIA repasaron estas alternativas para sortear el cepo a los secretarios de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y de Comercio, Matías Tombolini y al titular de la Aduana, Guillermo Michel.
La entidad informó a través de un comunicado que la reunión también incluyó "temas como la definición de plazos de pago y la importancia de encontrar de manera urgente soluciones para dinamizar el pago de servicios al exterior -como fletes y servicios técnicos, que se encuentran afectados por las últimas regulaciones vinculadas al transporte y a la logística".
Al respecto, representantes técnicos de los departamentos UIA y funcionarios de la Aduana acordaron conformar una mesa de trabajo que aborde de manera integral ambas problemáticas.
Los diferentes sectores de la industria transmitieron también las necesidades financieras en materia de divisas, plazos de bienes de capital, entre otras cuestiones relevantes, según informaron desde la entidad.
Al cierre del encuentro se abordó "la necesidad de facilitar el acceso al crédito y la centralidad de incorporar los bienes de capital con el objetivo de potenciar el proceso de inversión productiva, indispensable para avanzar en los desafíos de la competitividad", destacó la entidad fabril.