Presupuesto 2024

Las inconsistencias que muestra en tipo de cambio oficial

El proyecto confirma que en diciembre de este año el Gobierno planea modificar el tipo de cambio fijo que dispuso en agosto, para poner el dólar mayorista a un valor de 367 pesos.

Con la presentación del Presupuesto 2024, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que en diciembre de este año planea modificar el tipo de cambio fijo que dispuso en agosto, para poner el dólar mayorista a un valor de 367 pesos. Sin embargo, en el estado en que se encuentra el mercado, los operadores apuestan que la devaluación será antes y mayor.

De ahí que los números del Presupuesto 2024 presentados por el ministro y candidato Sergio Massa caen por su propio peso y antes del inicio del año fiscal. Al culminar el año próximo el Presupuesto 2024 proyecta la paridad en 600 pesos, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía. Un valor menor al que hoy se está operando al cierre de diciembre de este año en el mercado a futuros. Más inconsistencias.

Cabe resaltar que esta semana se conoció el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que publica el BCRA. Allí analistas del mercado informaron que esperan un tipo de cambio estable hasta octubre. Sin embargo, después del 22 de octubre pocos son los que aseguran que la paridad se pueda mantener en estos niveles, más aún, teniendo inflación mensuales de dos dígitos.

En esta nota

Comentarios