Radiografía de Neuquén: ¿cuál es el municipio que recicla más?
El 29 de noviembre se realizó en Plottier un nuevo encuentro Interregional de la Mesa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). ¿Cuáles fueron los resultados?
Se llevó a cabo un nuevo encuentro Interregional de la Mesa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y Auminé se coronó como el municipio con el mejor número de reciclaje por persona y por año. Las estadísticas indican que se recicla 82,53/kg/persona/año.
La mesa es un espacio que reúne a municipios comprometidos con la gestión ambiental, en el cual se genera intercambio y análisis sobre acciones y prácticas sostenibles en como el manejo de los residuos sólidos urbanos en cada localidad participante.
El encuentro reunió a representantes de nueve localidades, con el objetivo de evaluar avances, fijar objetivos y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos. Participaron Villa El Chocón, Picún Leufú, Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Piedra del Águila, Aluminé y Las Coloradas.
Durante la jornada, se presentaron los avances logrados desde la creación de la Mesa Girsu en 2014 y se analizaron estadísticas de materiales recuperados. Además, se realizó un homenaje a María Rosa Teti, de Junín de los Andes, una figura destacada en la gestión ambiental y se distinguió a las localidades más comprometidas con la Girsu, reconociendo su esfuerzo y dedicación.
Los resultados
¿Cuál es el municipio con mejores resultados? Aluminé fue reconocida allí, como la localidad que gestiona mejor el número de reciclaje per cápita y por año, con un total de 82,53 kg.
La localidad genera anualmente entre 900 y 1000 toneladas de residuos sólidos urbanos sin contemplar los residuos especiales (chatarra, RAEE, residuos voluminosos).
El promedio residuos que se genera es de 8,5 toneladas por día. Con un promedio de 0,940 kg por persona por día. En temporada baja turística, por día por persona, se generan 0,800 kg. Es destacable este último dato, ya que a nivel nacional el promedio es de 1,200 kg.
La Recolección diferenciada tiene una cobertura del 100% de la localidad de lunes a viernes. Son 35 los grandes generadores, es decir, comercios que tienen una recolección diferenciada.
Del total de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados, el 22% es rechazo y llega al relleno sanitario. El 78% se recicla o es recuperado. El 33% reingresa al circuito económico y 45% se utiliza como compost. Cada año se recuperan 580 toneladas de material reciclable. Este año se comercializaron 250 toneladas de material tal como chatarra, vidrio o cartón.
Se estima que 500 familias tienen su compostera domiciliaria, lo que les permite que un 5% de residuos orgánicos sean reutilizados. Hay 34 empleados que trabajan directamente en la planta, centro de disposición final y recolección de residuos.
Programa “Re-ciclo”
Durante este año se implementó “Re-ciclo”, un innovador programa municipal que fomenta el reciclaje a través de la competencia entre escuelas locales. Durante 3 meses y cada semana, los estudiantes recolectaron botellas plásticas, tapitas y latas de bebidas que fueron llevados a un centro de acopio, donde los materiales fueron pesados.
Las acciones se complementaron con un sistema de separación en origen y recolección diferenciada, que permite disponer adecuadamente los residuos en el centro de disposición final.
Las 5 escuelas participantes recibieron un aporte económico proporcional a la cantidad de residuos recolectados, con premios que fueron desde los $300.000 a $2.500.000 según el ranking final, destinados a financiar viajes de egreso. La escuela ganadora fue la N° 165 de nivel primario, la cual recolectó 2.289,88 kg.
El programa “Re-Ciclo” no solo apoya a los estudiantes en sus proyectos educativos y recreativos, sino que también fomenta hábitos de reciclaje y conciencia ambiental en la comunidad. Con esta iniciativa, se refuerzan las buenas prácticas de separación en origen en las escuelas de Aluminé, promoviendo la economía circular y una gestión adecuada de los residuos.
El intendente Diego Victoria se refirió al programa y dijo que “fue gratificante ver cómo la comunidad educativa y cada habitante de nuestro pueblo, aportó su granito de arena para juntar más de 6 toneladas de residuos reciclables. Es un claro ejemplo de que cuando la causa es noble y la decisión es firme, la fuerza de nuestro pueblo es imparable”.
En esta nota