Abren inscripciones para la Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola
Durante la temporada 2024, el sector hortícola recibió ayudas por más de 32 millones de pesos.
Desde el 2 de enero al 3 de febrero estará abierta la inscripción al Programa de Promoción de Sanidad y Calidad Frutihortícola (Ley 3293) que otorga un Aporte No Reintegrable (ANR) a aquellos establecimientos que aplican Buenas Prácticas Agrícolas, (BPA).
Para la inscripción es necesario tener el RENSPA actualizado a 2025, y contar con asesoramiento técnico para la implementación de las BPA, que puede ser brindado desde el área de Horticultura de la Provincia o bien desde instituciones como INTA o Centro PyME ADENEU.
Las BPA son obligatorias para el sector desde enero del 2021 a nivel nacional.
El aporte alcanza el valor de 580 L de gasoil por hectárea para cultivos a campo o por 2500 m2 bajo cubierta para quienes cumplen el 100%, luego se puede acceder al premio con un 33% y 66% de cumplimiento para los primeros años de participación, según lo estipulado por la Ley y su correspondiente decreto reglamentario.
Horticultura Responsable
El programa Horticultura Responsable de la Subsecretaría de Producción motiva e impulsa la participación de los establecimientos hortícolas para que cumplan con los requisitos mínimos de las BPA, con el objetivo de continuar potenciando al sector productivo, y garantizar los estándares de seguridad e inocuidad alimentaria en la producción de estos alimentos.
Actualmente, 30 productores se encuentran adheridos al programa. A través del mismo, se brindan elementos necesarios para cumplir con las indicaciones y se realizan análisis de agua y productos.
Por otro lado, se generan espacios de difusión, capacitación y jornadas técnicas de temáticas inherentes de la producción hortícola que son articuladas con otras instituciones públicas con trayectoria como INTA, SENASA, CASAFE, Campo Limpio y empresas de índole privado vinculadas al sector.
En esta nota