expansión

Empresas potencian su expansión global con una agenda estratégica en ferias internacionales

Tras su paso por eventos líderes en España y Estados Unidos, se preparan para nuevas instancias en Alemania y Brasil.

En un contexto en el que numerosas empresas del sector frutícola argentino están fortaleciendo su presencia en eventos internacionales para ampliar mercados y generar nuevas oportunidades comerciales, no son pocas las firmas del Valle de Río Negro y Neuquén que se destacan por su activa participación en ferias de primer nivel.

Esta tendencia responde a la necesidad de proyectar la calidad y competitividad de la producción regional en un escenario global cada vez más exigente. Tres Ases, una de las firmas referentes en la producción y comercialización de frutas, continúa consolidando su estrategia de expansión global con este tipo de actividades. Este año, la compañía formó parte de dos de los encuentros más influyentes de la industria en España y Estados Unidos, y ya se prepara para estar presente en otras dos exposiciones de gran relevancia en Alemania y Brasil durante los primeros meses de 2026.

El objetivo es claro: ampliar su oferta global, fortalecer alianzas estratégicas y posicionar la fruta argentina como un producto de excelencia en los mercados del mundo. “Participar en estos espacios tan importantes nos permite proyectar nuestra capacidad y confianza en los mercados internacionales. Queremos que Tres Ases sea sinónimo de fruta de excelencia en todo el mundo”, afirmó Gabriel Grisanti, CEO de Tres Ases S.A.

Según el ejecutivo, la presencia en estas ferias representa una oportunidad clave para abrir nuevos mercados, reforzar relaciones existentes y presentar los avances de la compañía en materia de calidad, logística y sustentabilidad.

Participación en los principales encuentros del sector

La primera escala del recorrido internacional de Tres Ases este año fue Fruit Attraction, una de las ferias más influyentes del sector hortofrutícola a nivel mundial. Realizada del 30 de septiembre al 2 de octubre en Madrid, la feria reunió a productores, distribuidores, cadenas de retail, empresas tecnológicas y actores logísticos, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para analizar tendencias, innovaciones y oportunidades comerciales.

La participación de la firma mencionada, al igual que la de otras empresas argentinas, fue impulsada por la Cancillería Argentina y contó con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, lo que permitió potenciar la visibilidad del sector frutícola nacional frente a compradores globales.

Tres Ases ferias 2
Varias son las firmas que continúan sumando presencia en espacios estratégicos para proyectar su oferta y fortalecer su posicionamiento internacional.

Varias son las firmas que continúan sumando presencia en espacios estratégicos para proyectar su oferta y fortalecer su posicionamiento internacional.

El segundo evento tuvo presencia fue The Global Produce & Floral Show, organizado por la International Fresh Produce Association (IFPA). Celebrado del 16 al 18 de octubre en Anaheim, este encuentro se caracteriza por su enfoque en la innovación, la construcción de lazos comerciales y la exhibición de las principales tendencias que definen el futuro de los productos frescos.

Próximas participaciones internacionales en 2026

Mirando hacia el próximo año, la compañía ya confirmó su participación en dos de las ferias más relevantes del calendario global.

-Fruit Logistica (Berlín, Alemania). Considerada una de las exhibiciones más importantes del comercio hortofrutícola, Fruit Logistica se realizará del 4 al 6 de febrero de 2026 y reunirá a más de 2.600 expositores de 90 países. Tres Ases participará con el objetivo de reforzar su presencia en Europa, una región que valora especialmente los estándares de calidad, trazabilidad y sustentabilidad en los productos frescos.

-Fruit Attraction São Paulo (Brasil). Del 24 al 26 de marzo de 2026, la empresa formará parte de Fruit Attraction São Paulo, un evento que se consolida como referente para América Latina y que se orienta al intercambio comercial, la innovación y la expansión de oportunidades en mercados regionales e internacionales.

Fuente: Comunicado de Tres Ases con aportes de Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas